¿Alguien se sorprende que la gente vea todo esto como otro súper negocio oscuro de Bukele & Hnos.? A mi no me pregunten, luego de tantas malabares que hicieron con los números para los mercados, que me registren, ya todo el posible. Si quieren evitar los rumores y sospechas, lo podrían hacer fácilmente: rindiendo cuentas cabales.
En la voz del autor: mercados.mp3
¿Se recuerdan de la extraña epidemia de incendios de mercados del 2021? Sea cual haya sido la causa detrás de esta sospechosa racha, fueron eliminados más de 2 mil puestos de venta, destruyendo la base de supervivencia de 2 mil familias. Y en el 2024 se revivió la racha...
· 10 de marzo 2021: El mercado de Santa Ana en llamas. Más de 700 puestos destruidos. Supuesta causa: un cortocircuito.
· Dos días después, el 12 de marzo, hubo un incendio en el mercado de Sonsonate, causado por trabajos de soldadura. El incendió fue controlado, pero se destruyeron 11 puestos de venta y una bodega de distribución.
· Tres semanas más tarde, el 2 de abril, arde el mercado de San Miguel. 400 puestos de venta destruidos. No se conoce la causa del incendio. El 16 de agosto del 2024 hubo otro incendió en el mismo mercado.
· El 16 de junio le tocó al mercado de Usulután. Un fuego destruye 40 puestos de venta. No se estableció la causa del incendio.
· Y el 22 de septiembre, se destruyó por completo el mercado de San Miguelito en San Salvador, los 1,200 puestos de venta perdidos.
· El 2 de agosto del 2024 el fuego destruyó el edificio 5 del Mercado Central de San Salvador. Hasta la fecha, el edificio queda en ruinas.
Lo que surgió como el Fénix de las cenizas es la nueva Dirección de Mercados Nacionales. De un solo el gobierno central se ha declarado dueño de todos los mercados antes manejados por las alcaldías. Ya desde antes todas las reparaciones y la construcción de nuevos mercados quedaron en manos de la Dirección de Obras Municipales, o sea del Ministerio de Obras Públicas.
Todas los proyectos de nuevos mercados en San Salvador, iniciaron con licitaciones amañadas y se desarrollaron con presupuestos que se dispararon, empresas que abandonaron las obras, años de retraso en la entrega – todo esto bajo una sociedad de economía mixta creada con graves irregularidades: Simerca (Sistema de Mercados). Los proyectos nacieron en la alcaldía de Nayib Bukele, siguieron con las mismas mañas en la alcaldía de Ernesto Muyshondt y luego de Mario Durán, hasta que cayeron en manos del gobierno central.
Uno de los mercados, el de la colonia Escalón, quedó a medio construir. Las obras fueron abandonadas en junio del 2023. En el contrato firmado en 2017 por Nayib Bukele con una constructora guatemalteca se indica que el costo de ese mercado sería de $33.5 millones, de un total de $91.4 millones por tres nuevos mercados. Los contratos firmados por la alcaldía de Bukele han sido cuestionados por expertos debido a las inconsistencias legales que han tenido desde su inicio.
De los tres proyectos, solo se terminó el mercado de Hula-Hula, para el cual la alcaldía presupuestó 34 millones de dólares, pero para el mercado planificado en el terreno de la ex biblioteca en el centro de San Salvador jamás iniciaron las construcciones.
¿Será casualidad que el mercado San Miguelito, inaugurado por Nayib Bukele esta semana, costó exactamente la misma suma de el Hula-Hula: 34 millones de dólares? Parece un número mágico... Para el mercado Escalón estaba presupuestado casi la misma suma: 33.5 millones, de los cuales ya se gastaron la mitad, para luego dejar botada la obra.
Ahora todos estos proyectos, igual que los tradicionales mercados de todas las ciudades del país, están consolidados en manos del gobierno central, con cero transparencia, cero rendición de cuentas. Muy parecido a la Dirección de Obras Municipales y la recientemente creada Red de Hospitales, la última directamente dependiendo de Casa Presidencial. Entre los tres mueven cientos de millones...
¿Alguien se sorprende que la gente vea todo esto como otro súper negocio oscuro de Bukele & Hnos.? A mi no me pregunten, luego de tantas malabares que hicieron con los números para los mercados, que me registren, ya todo el posible. Si quieren evitar los rumores y sospechas, lo podrían hacer fácilmente: rindiendo cuentas cabales.
Saludos,