Las cosas no siempre son tan fáciles como
parecen. Inmediatamente después del lamentable asalto a un restaurante
en la Escalón, en la noche del viernes pasado, circularon reportes en
las redes culpando a los pandilleros de Las Palmas.
La policía, el día siguiente, hizo un operativo grande en Las Palmas,
y también el domingo y el lunes hubo investigadores de la PNC y de la
FGR en la colonia.
El periódico digital “El Salvador Times” se atrevió incluso a dar nombres: “Según
fuentes de este periódico, los responsables del robo masivo son
pandilleros de la 18 Revolucionarios que operan en la comunidad Las
Palmas. Esta persona recordó que ‘la mayor parte de la colonia Escalón
es dominada por ese grupo’. Entre los delincuentes que se señala como
responsables del atraco ocurrido la noche del viernes están los
alias ‘Chato’, ‘Tun’, ‘Catracho’, “Calín’, ‘Yipi’ y ‘Coquito’; ‘el
Chato’ sería el cabecilla” .
Hice mi propia investigación, para ver si se trata otra vez de la
vieja estigmatización de esta colonia, o si hay indicios de que desde
ahí se planificó y ejecutó este asalto.
En su operativo masivo en Las Palmas, el sábado 18, la PNC no
encontró ningún indicio que vinculara a los pandilleros de la 18
Revolucionarios de Las Palmas con el asalto. Solo fue detenido un
muchacho que se negó a desbloquear su celular. Al rato fue liberado.

El lunes fue nuevamente detenido y lo siguen interrogando. En su
operatividad en Las Palmas, en tres días la PNC no ha encontrado ningún
objeto robado en el restaurante. No me explico de cuáles “fuentes” está
hablando El Salvador Times. Todas las fuentes que he consultado en Las
Palmas coinciden que no hubo ningún movimiento extraño en la noche del
viernes; que nadie está vendiendo celulares en la colonia; y que el
único detenido no tiene antecedentes de ningún tipo y no es pandillero.
Lo conozco como uno de los promotores de deporte de la colonia. Y ni la
PNC ni la Fiscalía han publicado información que vincule a la colonia
Las Palmas con el asalto del viernes. Ni siquiera a la pandilla de esta
colonia, y tampoco al muchacho que detuvieron.

Otro periodista dijo que le consta que en Las Palmas se están
vendiendo celulares robados durante el asalto. Tampoco para esto la PNC
ha encontrado elementos de confirmación. Los periodistas que se prestan a
difundir estas informaciones, sin ofrecer elementos de prueba, tendrían
que explicar en qué “fuentes” basan sus afirmaciones. Por ejemplo la
afirmación de una “fuente” de que
“la mayor parte de la colonia Escalón es dominada por ese grupo (pandilla 18 Revolucionarios de Las Palmas)”.
Yo he manejado durante 10 años un restaurante en la Escalón y fui
cofundador de la Asociación La Escalón. Es absurdo afirmar que la
colonia Escalón, con sus cientos de negocios (centros comerciales,
edificios de oficinas, hoteles y restaurantes) esté “dominada” por una
pandilla. Que hay cierta presencia de pandillas en esta colonia, como en
casi todos los lugares de la ciudad y del país, es ampliamente
conocido. Pero presentar la colonia Escalón como un territorio bajo
control de una pandilla es una irresponsabilidad que demuestra que no
estamos hablando de medios serios.
La Escalón es una de las zonas más seguras de la ciudad, y el
lamentable asalto que pasó el viernes pasado, es la excepción que
confirma la regla. Que estas cosas pueden pasar incluso en la Escalón o
en San Benito, no es culpa de las comunidades precarias que conviven con
esta zona afluente y pujante. Es resultado de la situación general del
país, y de la ausencia de una política de seguridad coherente. Es más,
la relación entre la zona residencial y de negocios Escalón/San Benito y
las comunidades vecinas, incluyendo Las Palmas, se ha mejorado
considerablemente a partir de la labor social de la Asociación La
Escalón, las gestiones de la Corporación Zona Rosa, fundaciones como
Fundemas y Glasswing, intervenciones de la Casa Tomada del Centro
Cultural Español y del apoyo de la AID a los proyectos de inclusión
social.
No tiene sentido culpar a estas comunidades de todo lo malo que
lamentablemente puede pasar en estas colonias. Por el contrario, hay que
superar la estigmatización de las comunidades, haciéndolas partícipe
del desarrollo social y económico.
Cualquier banda bien organizada del país, vinculada o no a pandillas,
puede armar un operativo criminal como el asalto a un restaurante, en
cualquier parte de la capital. Mi restaurante fue asaltado tres veces en
los 20 años que lo manejamos, dos veces cuando funcionaba en la colonia
San Luis y una vez en la Escalón -y dos veces fue comprobable que los
autores eran policías. No digo que esto fue el caso en el asalto del
viernes, pero tampoco me digan, sin pruebas, que los culpables viven en
las comunidades vecinas.
(EDH/Observadores)