Señor presidente López Obrador:
El 30 de mayo usted mandó una carta a Trump
 que me pareció tan buena que tuve la sensación de publicarla 
inmediatamente. El presidente de un país vecino retando públicamente a 
Trump y rechazando su intento de extorsión porque Trump había dicho a 
México: o ustedes se encargan a detener el flujo de migrantes 
centroamericanos antes de que lleguen a nuestra frontera, o vamos a 
imponerle aranceles a cada importación mexicana a Estados Unidos…
Usted le contestó: “Los 
problemas sociales no se resuelven con impuestos o medidas coercitivas. 
¡Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho!”
Me hubiera gustado una respuesta aun 
más clara, diciéndole a Trump sin ningún rodeo: México y su gobierno no 
se dejarán extorsionar. Pero no fue por esto que decidí no publicar su 
carta. No la publiqué porque me dije: mejor espero ver cuáles serán las 
respuestas reales de AMLO. No vaya ser pura retórica, como es tan común 
en la política mexicana…
Y cabal, resultó siendo pura 
retórica. Hoy se publica que el canciller mexicano, luego de pasar días 
en Washington sin que nadie le entendiera, “negoció” un acuerdo con 
Estados Unidos: México va a mandar 6,000 efectivos de su recién formada 
Guardia Nacional a la frontera con Guatemala para detener a los 
migrantes. O sea, México le va a cuidar la frontera a Trump, pero lejos 
de Estados Unidos, en la frontera con Centroamérica. Y por su parte, el 
presidente Trump, en un gesto generoso, va a abstenerse a cobrarles 
renta a los importadores mexicanos. Perdón, aranceles.
Esto, estimado señor presidente, no 
es negociación, es rendición. Es sumisión. Es aceptar la extorsión. Tuve
 razón de no publicar su carta porque fue pura retórica al mejor estilo 
del PRI, que todavía hablaba de la revolución mexicana mientras le 
negaba dignidad y democracia a los mexicanos.
Contra mucha preocupación y  oposición, 
usted formó la Guardia Nacional, una policía militarizada. Su  discurso 
decía: no se preocupen, estas unidades militares nunca se  emplearán 
para violar los derechos humanos, se forma exclusivamente para  derrotar
 al crimen organizado. Bueno, hoy su Guardia Nacional va a  cazar 
inmigrantes centroamericanos en su frontera sur, para que Donald  Trump 
no tenga problemas en su frontera norte.
No sé cuánto tiempo van a necesitar los ciudadanos para descubrir 
la realidad detrás de las retóricas de líderes oportunistas. Por el 
momento, las retóricas parecen funcionar en nuestros países. Pero como 
dicen que dijo Lincoln: “Puedes engañar a todo el mundo algún 
tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a
 todo el mundo todo el tiempo”.
Saludos a los mexicanos, 

( MAS! y EL DIARIO DE HOY) 



 

