miércoles, 20 de agosto de 2008

“Una guerra caliente”

Entrevista con Eduard Schewardnadse, ex-presidente de Georgia y ex-canciller de la Unión Soviética

ZEIT ONLINE: ¿Cometió el presidente de Georgia, Michail Saakaschwili, un error cuando mandó sus tropas a Ossetia del Sur (provincia de Georgia)?

Eduard Schewardnadse: Tuvo todo el derecho del mundo a hacerlo. Es territorio georgiano. No tengo derecho de criticarlo. La invasión de Rusia en Georgia es una agresión contra una república soberana. Pera también hay que tomar en cuenta que el proceder georgiano en Zchinwali (capital de Ossetia del Sur) fue muy duro.

ZEIT ONLINE: La entrada de tropas de Georgia a Ossetia del Sur puede haber sido legítima. ¿Pero tenían el derecho de disparar?

Schewardnadse: ¿Pero quién disparó primero? No hay información clara. Hubo gente armada de Ossetia, Rusia y Georgia. Difícil decir quién abrió el fuego. Hay que investigarlo.

ZEIT ONLINE: Si Usted fuera asesor del presidente de Georgia, ¿qué le recomendaría en esta situación?

Schewardnadse: Difícil decir. De todas formas, Rusia tiene que retirar sus tropas. Hay acuerdos sobre esto que los rusos no están cumpliendo. Todos los países europeos y los Estados Unidos no apoyan en este punto.

ZEIT ONLINE: Michail Gorbatschow, a quien usted conoce muy bien, culpa a Georgia de la escalada.

Schewardnadse: Gorbatschow habla incoherencias.

ZEIT ONLINE: Abjasia y Ossetia del Sur, ¿al final permanecerán a Georgia?

Schewardnadse: Tienen que. Son territorio de Georgia. En algún momento, ellos mismos se darán cuenta que es mejor para ellos pertenecer a Georgia y no a Rusia. Rusia tienen una larga historia de represión a los pueblos de Caúcaso.

ZEIT ONLINE: Y Rusia, ¿reconocerá a Abjasia y Ossetia del Sur como repúblicas soberanas, para crear hechos?

Schewardnadse: No creo. Rusia tiene muchas etnias dentro de su territorio. Sería muy peligroso para ellos.

ZEIT ONLINE: Todo el mundo habla de una nueva guerra fría.

Schewardnadse: Michail Gorbatschow y yo hicimos nuestro aporte para llegar al fin de la guerra fría. Lo pudimos hacer porque la Unión Soviética y los Estados Unidos se convirtieron en socios. Sin esta relación de amistad, no hubiera funcionado la reunificación de Alemania y la guerra ría no hubiera cesado. Lo que hay ahora no es una nueva guerra fría sino una guerra real y caliente.

ZEIT ONLINE: ¿Qué factores han aportado al enfriamiento de las relaciones?

Schewardnadse: Una razón es el llamado escudo antibalístico. ¿Para qué Washington tiene que instalar este escudo en Polonia y la República Checa? Rusia está reaccionando y puede comenzar nuevamente la guerra fría.

ZEIT ONLINE: Entonces, ¿Usted puede entender el actual comportamiento de Rusia?

Schewardnadse: Yo me considero amigo de los Estados Unidos. Su apoyo es de enorme importancia ara Georgia. Pero la instalación del escudo en Europa Central es un error, yo les aconsejaría a no proceder con este proyecto. Porque Rusia tiene que responder.


ZEIT ONLINE: ¿En qué forma?

Schewardnadse: Poniendo sus propias misiles en Bielorrusia.

ZEIT ONLINE: Rusia declaró que ya no acepta a Michail Saakaschwili como presidente de Georgia.

Schewardnadse: Es un colosal error ruso. Por más que Rusia insiste en sacarlo, más lo va a apoyar el pueblo de Georgia.

ZEIT ONLINE: ¿Y a la gente en Georgia no le importan los errores de Saakaschwili?

Schewardnadse: Por primera vez tenemos en Georgia una verdadera oposición. Hace ratos se está hablando de los errores de Saakaschwili. Hubo mucha crítica contra él cuando en noviembre del año pasado la policía usó armas contra manifestantes. Pero ahora que Rusia invadió Georgia, la oposición respalda a Saakaschwili. Dice que ahora no es el momento de hablar de sus errores sino de apoyarlo contra Rusia. Yo estoy totalmente de acuerdo.

ZEIT ONLINE: En 2003, la ‘revolución de las rosas’ sacó a Usted del poder en Georgia. Sin derramar sangre...

Schewardnadse: En este momento existió un real peligro de confrontaciones sangrientas. Manifestantes armados se tomaron el parlamento y yo decreté el estado de emergencia. Horas después lo levanté y luego declaré mi renuncia. Si no hubiera levantado el estado de emergencia, inevitablemente hubiera corrido sangre. Todavía hoy estoy feliz con esta decisión que tomé.

ZEIT ONLINE: ¿No tiene que reconocer ningún error usted?

Schewardnadse: Como canciller soviético hice lo correcto. Y después, como residente de Georgia preferí renunciar antes de cometer errores. En la lucha contra la corrupción hubiéramos podido hacer más. En este punto, Saakaschwili logró mucho más que mi gobierno.

(DIE ZEIT, Alemania. Traducción: Paolo Luers)

Russia Never Wanted a War

THE acute phase of the crisis provoked by the Georgian forces’ assault on Tskhinvali, the capital of South Ossetia, is now behind us. But how can one erase from memory the horrifying scenes of the nighttime rocket attack on a peaceful town, the razing of entire city blocks, the deaths of people taking cover in basements, the destruction of ancient monuments and ancestral graves?

Russia did not want this crisis. The Russian leadership is in a strong enough position domestically; it did not need a little victorious war. Russia was dragged into the fray by the recklessness of the Georgian president, Mikheil Saakashvili. He would not have dared to attack without outside support. Once he did, Russia could not afford inaction.

The decision by the Russian president, Dmitri Medvedev, to now cease hostilities was the right move by a responsible leader. The Russian president acted calmly, confidently and firmly. Anyone who expected confusion in Moscow was disappointed.

The planners of this campaign clearly wanted to make sure that, whatever the outcome, Russia would be blamed for worsening the situation. The West then mounted a propaganda attack against Russia, with the American news media leading the way.

The news coverage has been far from fair and balanced, especially during the first days of the crisis. Tskhinvali was in smoking ruins and thousands of people were fleeing — before any Russian troops arrived. Yet Russia was already being accused of aggression; news reports were often an embarrassing recitation of the Georgian leader’s deceptive statements.

It is still not quite clear whether the West was aware of Mr. Saakashvili’s plans to invade South Ossetia, and this is a serious matter. What is clear is that Western assistance in training Georgian troops and shipping large supplies of arms had been pushing the region toward war rather than peace.

If this military misadventure was a surprise for the Georgian leader’s foreign patrons, so much the worse. It looks like a classic wag-the-dog story.

Mr. Saakashvili had been lavished with praise for being a staunch American ally and a real democrat — and for helping out in Iraq. Now America’s friend has wrought disorder, and all of us — the Europeans and, most important, the region’s innocent civilians — must pick up the pieces.

Those who rush to judgment on what’s happening in the Caucasus, or those who seek influence there, should first have at least some idea of this region’s complexities. The Ossetians live both in Georgia and in Russia. The region is a patchwork of ethnic groups living in close proximity. Therefore, all talk of “this is our land,” “we are liberating our land,” is meaningless. We must think about the people who live on the land.

The problems of the Caucasus region cannot be solved by force. That has been tried more than once in the past two decades, and it has always boomeranged.

What is needed is a legally binding agreement not to use force. Mr. Saakashvili has repeatedly refused to sign such an agreement, for reasons that have now become abundantly clear.

The West would be wise to help achieve such an agreement now. If, instead, it chooses to blame Russia and re-arm Georgia, as American officials are suggesting, a new crisis will be inevitable. In that case, expect the worst.

In recent days, Secretary of State Condoleezza Rice and President Bush have been promising to isolate Russia. Some American politicians have threatened to expel it from the Group of 8 industrialized nations, to abolish the NATO-Russia Council and to keep Russia out of the World Trade Organization.

These are empty threats. For some time now, Russians have been wondering: If our opinion counts for nothing in those institutions, do we really need them? Just to sit at the nicely set dinner table and listen to lectures?

Indeed, Russia has long been told to simply accept the facts. Here’s the independence of Kosovo for you. Here’s the abrogation of the Antiballistic Missile Treaty, and the American decision to place missile defenses in neighboring countries. Here’s the unending expansion of NATO. All of these moves have been set against the backdrop of sweet talk about partnership. Why would anyone put up with such a charade?

There is much talk now in the United States about rethinking relations with Russia. One thing that should definitely be rethought: the habit of talking to Russia in a condescending way, without regard for its positions and interests.

Our two countries could develop a serious agenda for genuine, rather than token, cooperation. Many Americans, as well as Russians, understand the need for this. But is the same true of the political leaders?

A bipartisan commission led by Senator Chuck Hagel and former Senator Gary Hart has recently been established at Harvard to report on American-Russian relations to Congress and the next president. It includes serious people, and, judging by the commission’s early statements, its members understand the importance of Russia and the importance of constructive bilateral relations.

But the members of this commission should be careful. Their mandate is to present “policy recommendations for a new administration to advance America’s national interests in relations with Russia.” If that alone is the goal, then I doubt that much good will come out of it. If, however, the commission is ready to also consider the interests of the other side and of common security, it may actually help rebuild trust between Russia and the United States and allow them to start doing useful work together.

(The New York Tims op-ed. Mikhail Gorbachev is the former president of the Soviet Union. This article was translated by Pavel Palazhchenko from the Russian.)

Mi Paulina, mi país

Un recorrido personal por Santiago de Chile, 35 años después del golpe de Estado del general Pinochet. Recuerdos de un tiempo en el que la solidaridad de seres anónimos ratificó la esperanza en el ser humano.

Fue en la ciudad de Santiago de Chile y a fines de septiembre de 1973 que conocí a esa mujer.

Llegó en su auto a una casa donde yo había estado escondido, uno de los muchos lugares donde me había refugiado después del golpe del 11 de septiembre en que los militares derrocaron al Gobierno democrático de Allende. Nunca me había cruzado con ella antes de esa ocasión y nunca supe su nombre. Sólo importaba que aquella señora era parte de una vasta y clandestina red de hombres y mujeres dedicados a salvar la vida de los adherentes del presidente muerto en La Moneda. Sólo importaba que ella había encontrado a alguien dispuesto a ofrecerme un asilo transitorio. Sólo importaba que los soldados de Pinochet nos matarían si llegaban a capturarnos.

Mientras cruzábamos la ciudad infectada de piquetes y fusiles y miedo, sí, en la médula misma de mi perdurable aprehensión, alcancé a pensar en forma absolutamente insólita: oye, esto es como de película, esta escena es como para filmarla. No pude impedir esa idea absurda. Siempre fui un hijo del cine, acostumbrado, como todos los de mi generación, a filtrar cada experiencia por la pantalla celuloide de mi espíritu, tarareando una melodía para acompañar cada acto de la existencia cotidiana, aun en los momentos más íntimos, los momentos más alarmantes. Pero en este caso una voz interior más prudente agregó: sí, como para filmarla, claro que sí, siempre que sobrevivas para contarle al mundo lo que pasó.

Sobreviví, en efecto, y, en efecto, le conté al mundo esa historia y ahora, en efecto, casi 35 años más tarde, se filmó una película que explora aquellos días azarosos en que me asomé a mi posible muerte y también los errantes años del destierro que me salvó de morir. A fines de 2006, el gran cineasta canadiense Peter Raymont (que ganó el Emmy por Shake hands with the devil, Dándole la mano al Diablo: el camino de Roméo Dallaire) me acompañó a Chile para revisitar las glorias de la revolución de Allende y la devastación que cayó sobre nuestro pueblo después de la asonada de Pinochet. Uno de los regalos inesperados que me brindó este viaje a mis orígenes fue que finalmente pude ubicar a esa mujer anónima y agradecer el auxilio que me había prestado.

La había recordado muchas veces durante mis 17 años de exilio, y cuando se restauró una precaria, todavía amenazada, democracia en 1990, le rendí homenaje al hacer de Paulina, la protagonista de mi obra teatral, La muerte y la doncella, alguien que se había dedicado a rescatar víctimas del golpe de Estado en un país muy similar a Chile. Con la esperanza de que ella, a diferencia de Paulina, hubiese escapado del destino inmisericorde de traición y prisión y tortura que yo tuve que inflingirle a mi personaje.

Por suerte estaba sana y salva -y mientras ella recorrió conmigo las mismas avenidas de antaño, recreando el itinerario por el cual me había guiado en esa lejana época de emergencia, descubrí tanto su nombre como la historia fascinante de su vida-.

Y, sin embargo, esa historia, ese nombre, esa mujer, no están en el documental.

Es cierto, las calles del ahora pacífico Santiago ya no estaban atiborradas de soldados malignos, pero los viejos temores todavía persistían en el aire, y siguen contaminando incontables vidas. Mi Paulina no quiso ser filmada, dijo, porque miembros de su familia no tenían la menor idea de su secreto heroísmo durante el golpe, cómo había arriesgado todo para salvar a subversivos como yo y tantos otros. Si su oculta identidad revolucionaria llegaba a saberse, desplegarse en una pantalla, dijo, podía haber todo tipo de consecuencias que ella prefería evitar. No era así como yo había imaginado nuestra gloriosa reunión.

En forma tal vez ingenua, lo que anticipaba era que, tal como ella me había redimido de la muerte, ahora el documental la redimiría a ella de un olvido injusto. Por cierto, que la cámara que inhibió su presencia en nuestro filme facilitó, en cambio, una serie de otros encuentros que nunca hubieran acaecido de no haber alguien presente para registrarlos, que sólo fueron posibles porque un director me exigía pertinazmente que enfrentara yo el dolor agitándose en la zona prohibida de mi pasado, ese dolor que había tratado de escabullir.

La última vez, por ejemplo, que había visto con vida a Salvador Allende, él estaba en el balcón del Palacio Presidencial, saludando a una muchedumbre de un millón de manifestantes que marchaban con entusiasmo frente a él, con tanto entusiasmo que, con mis compañeros, habíamos dado la vuelta a la manzana para pasar de nuevo bajo ese balcón, como si quisiéramos despedirnos, no dejar de ver a nuestro presidente por una última vez.

Y, ahora, la película de Raymont me permitió pararme en ese mismo balcón, mirar hacia la plaza vacía, calibrar lo que significaba que Allende fuera un cúmulo de cenizas y que ya todos esos hombres y mujeres ya no desfilaban allá abajo con el puño en alto y el corazón lleno de coraje, ya no estaban ahí mis múltiples compañeros desafiando la injusticia de los siglos.

Había escrito extensamente acerca de la invasión de las vidas privadas de cada ciudadano durante la dictadura, y de la violación paralela a sus cuerpos, pero nada me preparó para el sótano que visité donde había operado la Gestapo de Pinochet, donde sus espías habían escudriñado las conversaciones de Chile. Lo que quedaba de aquella abominación era un enjambre de cables torcidos cuya multitud de colores vivaces y hermosos hacía más perverso aún lo que había sucedido en ese antro subterráneo. Ver ese hervidero de hilos sinuosos me hizo mal, me hace mal ahora mismo que escribo estas palabras, retornándome a las noches en que estábamos a punto de ser extinguidos, cuando no nos podíamos permitir el lujo de reconocer lo que ese tipo de represión puede hacerte al alma, hacerle a tu país.

Y al próximo día de mi visita a ese sótano, casi como un responso, en el medio mismo de nuestra filmación, la radio trajo de sopetón la noticia de que el hombre responsable de tanta perfidia, mi Némesis, el general Augusto Pinochet Ugarte, había sufrido un infarto y estaba al borde de la muerte.

Nos fuimos de inmediato al hospital.

El exilio es un suplicio incesante, pero te libra, al menos, del fastidio de tener que cohabitar con los fanáticos y cómplices del dictador. Y ahí estaban, afuera de la entrada del hospital, un grupo de mujeres, lamentando a gritos a su líder agónico, capitaneadas por una mujer baja y rubicunda. sus labios teñidos de un rojo carmesí, los dedos regordetes aferrados a un retrato de su héroe, una letanía de lágrimas emergiendo desde detrás de unos incongruentes anteojos de sol. Ahí estaba ella, presentando un espectáculo lastimero y patético para el mundo entero, defendiendo a un hombre que había sido denunciado por tribunales internacionales de varios países y por los mismos jueces chilenos como un torturador, un asesino, un mentiroso, un ladrón. En eso se había convertido Chile: un país donde esta dama que había celebrado la destrucción de la democracia, que había abierto una botella de champaña mientras a mis amigos les acorralaban y les perseguían y les mataban, a esa mujer la estaban transmitiendo a los cuatro vientos mientras que mi Paulina seguía invisible, todavía encubriéndose, todavía sufriendo las consecuencias del terror desatado por aquel General tan frondosamente elogiado.

Y, no obstante, la miseria de esa mujer me conmovió en forma paradojal, inexplicable, casi incontrolable. De manera que, incapaz de detener mis acciones, me aproximé hasta ella y le dije que tal como yo había sufrido el duelo de Allende yo entendía que ahora le tocaba a ella llorar por su líder, al que yo me había opuesto con toda mi fuerza -y también quise que ella se hiciera cargo de cuánto dolor había de nuestro lado-.

Desarmada ante mis palabras, ella alcanzó a murmurar algo semejante a un agradecimiento, todavía no sé si sincero o perplejo o una mezcla de ambas emociones. Pero durante un instante ilusorio, tránsfugo, sentí que compartíamos un territorio, tal vez nuestra concurrencia señalaba débilmente hacia otro país posiblemente diferente.

(El País, Madrid)

Caca, culo, pedo, pis

En contra de una afamada sentencia filosófica, parece que se ha extendido la máxima "cuando no se tiene nada que decir, mejor no callarse". Una de las maneras de no callarse cuando no se tiene nada que decir, la estrategia del adjetivo, chisporrotea cada mañana en tertulias y editoriales: se empaqueta la opinión criticada bajo una etiqueta y se prescinde del trámite del argumento. "Superada" y "rancia" son algunos de los adjetivos más concurridos. Hasta las opiniones contrarias a la Monarquía y a la religión se han descalificado como "antiguas" o "rancias", sin molestarse en precisar el día y la prueba de la caducidad.

Así que, aviso al lector, lo que sigue es una antigualla que se ocupa precisamente de la estrategia del adjetivo. Una antigualla que intentaré arropar con otra antigualla: razones.

La tesis es sencilla: la estrategia del adjetivo confunde el etiquetaje con el diagnóstico e incapacita para entender los problemas. En particular, incapacita para abordar los llamados "conflictos culturales", un territorio en donde los calificativos se espolvorean con mayor prodigalidad, hasta el punto de escamotear que, en muchos casos, tales conflictos no son sino epifenómenos de problemas más hondos de desigualdad.

Hay otra implicación, más intranquilizadora, pero la dejo para más adelante.

Que en los asuntos "culturales" las cosas no son lo que parecen lo mostró un premio Nobel de Economía de los que más ingenio ha destilado. En un clásico trabajo, Thomas Schelling nos enseñó que la segregación racial tan frecuente en las ciudades norteamericanas no hay que atribuirla necesariamente al racismo. Se puede dar, y se dará, con individuos que pueden ser la mar de felices en un barrio mixto, incluso si forman parte de la minoría.

Para que se produzca basta con que los vecinos de uno u otro color quieran evitar quedarse solos -o con muy poquitos de los "suyos"- entre los otros. Cuando cada uno, por la razón que sea, busca evitar esa situación, las desigualdades económicas empiezan a imponer su ley y se acaba recalando en barrios cromáticamente homogéneos.

Con sus matices, la dinámica del proceso no es muy diferente de lo que hemos visto en nuestras ciudades, cuando la llegada de unos cuantos vecinos, acomodados o menesterosos, con sus demandas de servicios y sus dineros, muchos o pocos, acaban por expulsar a los que están en la otra punta del escalafón. El nuevo ecosistema resulta irrespirable económicamente para sus antiguos habitantes.

The Economist, en un número reciente, mostraba lo último de esa tendencia entre los de arriba: barrios por afinidadesideológicas, en realidad, islas de identidad, en donde el dinero oficia como pasaporte, como peaje que desbarata la universalidad del ideal de ciudadanía. Dentro, servicios propios accesibles sólo a los vecinos. Cada tribu, sus leyes. Eso sí, siempre que se lo puedan pagar. Los demás, a mogollón en la periferia.

No faltan los ejemplos de "discriminaciones" que no son lo que parecen: los negros que reciben menos órganos para trasplantes; la admisión de judíos en Yale; el acceso de las mujeres a los Departamentos universitarios. Con todo, explicaciones de los conflictos culturales como la de Schelling son infrecuentes. Lo usual es tirar por lo derecho, por el adjetivo: si hay segregación racial, somos racistas; si las mujeres no tienen acceso a las posiciones de poder, somos sexistas; si los trabajadores miran con recelo a los inmigrantes, son xenófobos. Y así.

Entiéndase. Racismo, sexismo y xenofobia no faltan. Lo confirman mil experimentos. Por ejemplo, enfrentados a una serie de palabras, agrupamos más rápidamente las que se refieren a comportamientos bien vistos con aquellas que aluden a los nuestros que cuando las palabras rozan a los otros. Vamos, que juntamos "blanco" y "honestidad" en un instante, mientras que tenemos que rumiarlo cuando se trata de meter en el mismo cajón "negro" y "honestidad".

Que la cosa es seria lo muestra que no importa si uno es negro o blanco, liberal o conservador. Es tan seria que, seguramente, tiene un sustrato biológico. Dicha la bestialidad a lo bestia: para nuestros antepasados ser racista pudo resultar ventajoso adaptativamente.

Pero que las disposiciones existan no quiere decir que den cuenta de todos los comportamientos que precipitadamente calificamos como racistas. Nadie explica el exceso de población del mundo porque nos divierta el sexo o el aumento de la criminalidad porque la agresividad forme parte de nuestro repertorio de reacciones básicas.

Lo importante son las circunstancias sociales, eso que antes se llamaba "el contexto". Al fin y al cabo, quienes participan en las alegres fiestas marbellíes, tan multiculturales, no tienen una urdimbre genética diferente de la de los trabajadores que miran con recelo a los inmigrantes en las colas de los servicios sanitarios. En lo que atañe a xenofobia o machismo, unos y otros son igualmente confiables. Tanto o tan poco.

La operación simplificadora deja intacto el mundo pero maltrata a sus pobladores. Si la culpa es del racismo, el sexismo y de la xenofobia, en algún eslabón de la cadena causal la culpa es de cada uno de nosotros, racistas, sexistas y xenófobos. Y si uno levanta la mano y dice que las cosas no son tan sencillas, que lo que se archiva en el negociado de racismo, sexismo o xenofobia quizá pertenece al tradicional departamento de igualdad, no tardará en ser acallado bajo la acusación de racista, sexista o xenófobo. De antiguo. Caca, culo, pedo, pis.

Pero, qué le vamos a hacer, las cosas son complicadas. Es verdad que cuando en una sala abarrotada se produce un incendio y cada uno intenta salir el primero, sin atender a los demás, el egoísmo algo tiene que ver con la previsible catástrofe. Pero el resultado no será mejor con individuos altruistas si cada uno, cortésmente, cede el paso a los demás y nadie acaba por salir. La ignorancia de que el problema está en las reglas del juego sociales o en las instituciones, desemboca con bastante naturalidad en acusaciones de mala fe. Si se cree que los problemas se solucionan cuando somos buenos, no cabe sino buscar traidores y desleales cuando vienen mal dadas. Al final de la estrategia del adjetivo siempre asoma la estrategia de la sospecha.

La implicación política menos grave de esta forma de pensar es la propia de los curas: hay que cambiar las mentalidades, educar a las gentes. Cuando todos seamos buenos, el mundo será una maravilla. Y si no, la culpa es nuestra. La naturaleza caída del cristianismo, que al fin se impone. Otras veces las cosas son más graves. No hay que olvidar que el socialismo más siniestro, el de los campos de reeducación, iba de la mano del "hombre nuevo".

Esa vereda, si tiene algún destino, es la paralización del pensamiento, sustituido por la pirotecnia de las palabras. Los conjuros siempre han entretenido mucho a la afición. Más fascinante y menos trabajoso que reordenar el poder o el dinero, que cambiar el mundo, es juguetear con las palabras, crear ministerios del humo, aunque se llamen ministerios de cambiar el mundo.

(Publicado en El País, Madrid. El autor es catedrático de Ética y Economía de la Universidad de Barcelona)

martes, 19 de agosto de 2008

Saccharine smiles and jackboots.

China's Olympic opening fraud is the perfect metaphor for the country's treatment of its so-called 'minority peoples'.

So well-known is this that I cannot imagine anyone is surprised to learn that Lin Miaoke was miming to the sweet tones of the even younger Yang Peiyi, deemed insufficiently pretty to take the stage. For this is just par for the Zhong Nan Hai course.

Other elements of that deceptive moment at the opening ceremony might not have registered with the watching billions. The Chinese flag was carried to the squadron of goose-stepping soldiers by a large cohort of children, all dressed in the traditional costumes of the so-called "minority peoples" of the Chinese empire – the Zhuang, the Manchu, the Hui, the Miao, the Uighur, the Yi, the Tuja, the Mongols, the Tibetans, the Buyei, the Mosuo, the Naxi, and so on – there are 55 such groups recognised officially by the Chinese government, and a number more who claim ethnic difference from the Han Chinese but are not recognised.

Almost all these people live in territories occupied by the Chinese empire. For that is what China is: it is as Europe would be if Napoleon or Hitler had won their respective wars of conquest and unified Europe under a single rule. Then imagine that the conquering nation had grown in population to be 90% of the continent's ethnicity, leaving the Czechs and Scots and Hungarians to be "minority peoples" obliged to attend national ceremonies in their quaint ethnic dress.

Just to give a sense of what is involved here, let me relate an anecdote. While teaching at the Chinese Academy of Social Sciences in Beijing some years back, I was asked by the members of another department of the academy's Institute of Philosophy to give a lecture on "the nature and origins of consciousness".

Rather bemusedly I said that I'd be happy to talk about the difficulties we face in understanding the nature of consciousness, but was not sure what could be said about its origins. And I asked them whether the origins of consciousness was a subject of research among them. Oh yes, they said; we take our clip-boards and visit minority peoples in the outlying areas of China, and we study them, because they have more primitive levels of consciousness than Han Chinese, so from them we can infer something about the evolution of consciousness among humans.

Enough said. At the oasis of Turfan in the Taklamakan desert I once asked a Uighur for his view of Chinese rule over his region. After a significant pause he said, gesturing at the well next to which we stood: "A Chinese will take the bucket from the well and put it down on the sand." Nothing could be worse for a desert-dweller than to have dirt introduced to well-water; the comment was intended as a sweeping metaphor.

In fact neither of these tales is fair to the Chinese people themselves, but both speak volumes about official or governmental China. Here is a generalisation, to be tempered by remembering that people are much the same everywhere: the Chinese seem to me a good-hearted, hard-working, courageous, sentimental, humorous, vigorous, highly likeable people, and I have the deepest affection for many friends made in years of living and travelling there. Bureaucratic China, government China, is an utterly different matter.

Because China is going to be a world superpower in a generation's time, it matters that China should rectify its horrible human rights record, give up its irredentism, think again about its forcible occupation of Tibet, Xinjiang, and the "minority areas" along the Vietnamese and Burmese borders, stop supporting hideous regimes like Sudan, Burma and Zimbabwe, and become a good neighbour to Japan and Taiwan, and a good world citizen generally.

Only think: on most of the items just listed, the world's current sole superpower has never been wholly scrubbed-pink-perfect, and yet if you put a gun to most people's heads and forced them to choose between living in the US or almost anywhere outside the developed world, they would choose the US.

If China becomes as the US is today in world-power terms – which it will: get the Mandarin textbooks out folks – yet keeps its current regime and outlook, US history will look like a legend of saints. That is why the pressure has to be kept up on China to reform its political institutions and human rights record – systematically one of the worst in the world: experto crede, I had years' worth of attendance at the UN Commission and Sub-Commission on Human Rights in Geneva, lobbying on China matters, and know the litany of charges by heart – because we or our children are going to be very influenced by decisions made in Beijing.

What we do not want is an apparently sweet-faced Chinese government singing saccharine melodies while behind the scenes what is afoot is fraud.

Anthony Clifford Grayling (born 3 April 1949) is a British philosopher and author. He is Professor of Philosophy at Birkbeck, University of London and a supernumerary fellow of St Anne's College, Oxford. He has an MA, a DPhil from Oxford, and is a Fellow of the Royal Society of Literature and the Royal Society of Arts.

lunes, 18 de agosto de 2008

No way, José!

¿Qué pasa con los medios en El Salvador? ¿Por qué termina su cobertura cuando uno de los medios es noticia?

Si el Washington Post decide deshacerse del 20% de su personal, incluyendo el 20% de su staff editorial, esto sería noticia y sujeto de comentario en todos los medios. Incluyendo en el mismo Washington Post.

¿Por qué La Prensa Gráfica puede despedir 170 empleados, incluyendo más de 40 integrantes de la redacción, sin que esto se convierta en noticia? El Colatino lo reportó, yo lo comenté en una entrevista radial. Por lo demás, silencio. ¿Silencio de complicidad, por parte de los medios? ¿Silencio de terror, por parte de los periodistas? ¿O es simplemente, como me lo comentó un columnista de La Prensa Gráfica, un asunto interno de una empresa privada que no compete a nadie comentar, cuestionar, ni siquiera hacer pública?

No way, José (R.). Cualquier empresa grande e importante del país que se ve obligada a despedir a un 20% de su personal, hace noticia. Esta noticia debería reportarse, analizarse, contextualizarse, comentarse en los medios. Sin ganas de joder, pero también sin ganas de ocultar. Más cuando es una empresa emblemática, y mucho más aún cuando se trata de uno de los medios de comunicación más influyentes del país.

En esta caso, el despido masivo no sólo tiene que reflejarse como problema económico, laboral y social, como en el caso de una fábrica, un banco, una casa comercial importante. En el caso de un medio de comunicación el despido masivo --y la forma cómo las direcciones editoriales y empresariales lo manejan y ejecuten-- tiene implicaciones para la ética profesional del medio.

Los jefes de redacción (o directores editoriales, o como sea el título que lleven) tienen otras funciones que los gerentes, directores financieros, o dueños de los medios. Tienen responsabilidades frente a su empresa, pero no son empresarios. Tienen responsabilidades frente al público lector, y tienen responsabilidades frente a sus reporteros, fotógrafos, diseñadores, editores, redactores.

Por esto, es casi mandato de ética profesional del periodismo separar las funciones del jefe de redacción y del gerente. El redactor jefe es el garante de la línea editorial y de la libertad de expresión de su personal periodístico, el gerente es el garante de la estabilidad financiera y de los intereses de los dueños accionistas. Todo mundo que ha laborado en medios sabe que estas dos funciones suelen entrar en contradicciones – mucho más y de otra manera que entre jefe de producción y jefe financiero en una empresa que produce zapatos o jabones.

Un jefe de redacción no tiene porque aceptar a la gerencia --at face value y sin haber evaluado otras soluciones-- la necesidad de despedir a 20% de su redacción, mucho menos aceptar hacerse cargo de la ejecución de esta medida. Puede ser que sea incuestionable la crisis financiera y la necesidad de bajar costos. Pero el director editorial no tiene porque aceptar y ejecutar la solución planteada (reducir 20% del personal) sin previa consulta con sus colaboradores. El director editorial es como un capitán de barco: Muere para salvar a su tripulación.

El director editorial y los demás jefes tienen que hacerse varias preguntas, que por definición no se va a hacer el gerente: ¿Hay otras formas, a lo mejor consensuadas con el personal editorial, de rebajar el valor de la planilla (retiro voluntario; medios tiempos; recorte voluntario de salarios...)?

¿Cómo hacer para que las medidas no afectan a la credibilidad de los jefes editoriales frente al personal? El trabajo dentro de una redacción requiere de mística, confianza, comunicación. Disciplina y jerarquía son necesarias, pero no sustituyen la confianza en las jefaturas. Confianza incluso que mi editor me va a proteger, incluso contra los intereses empresariales.

Y la otra pregunta que hay que hacerse: ¿Cómo asegurar que el medio siga jugando su papel en la sociedad y que no pierda credibilidad frente al lector y las fuentes? Con las elecciones el país está en una situación delicada que no permite un debilitamiento de la opinión pública. La Prensa Gráfica tiene un rol que requiere que internamente esté estable, cosa que a lo mejor no tiene porque entender un gerente financiero, pero sí un director editorial.

Ningún responsable editorial tiene que asumir la ejecución de un plan de despidos masivos sin transparencia, sin plan social, sin dar al cuerpo de la redacción la posibilidad de colaborar en la búsqueda de la solución que menos afecte al clima de paz y confianza dentro del periódico. Si actúan de otra manera, como simples ejecutores de las decisiones inconsultas de la parte patronal, pierden su capacidad de dirigir una redacción. Deberían mejor renunciar, porque de todos modos ya no van a poder hacer nada que valga la pena en periodismo.

Estoy seguro que La Prensa Gráfica no hubiera podido ejecutar su plan de despidos masivos de esta forma --sin plan social y sin consideraciones de ética periodística--si los cuatro integrantes el alto mando editorial se hubieran negado hacerlo sin antes agotar todas las posibilidades de buscar soluciones menos dañinas al periódico. Nuevamente se confirma lo que muchos en el ámbito medial hemos observado con preocupación: la falta de liderazgo en La Prensa Gráfica.

¿Cómo ha llegado La Prensa Gráfica a una crisis económica que la obliga a recortes masivos de personal? ¿Quienes han sido los responsables de un crecimiento tan desordenado de la empresa que ahora pone en riesgo el cumplimiento de su función social y política? ¿Hasta qué punto los jefes del área editorial han estado involucrado en las decisiones que han llevado a esta situación crítica? ¿Cómo es posible que incluso durante este año La Prensa Gráfica ha continuado contratando personal editorial, sin que nadie haya sabido que se acerca una crisis?

No tengo respuestas. Pero por lo menos puedo formular las preguntas. Si en La Prensa no buscan respuestas --y de una manera incluyente que repare los daños ya hechos y vuelva a establecer la mística y la confianza y el espíritu de cuerpo, sin los cuales no vale la pena hacer periodismo-- veo oscuro el futuro de este medio.

La situación del empleo en El Salvador

Siempre supone un cambio grande dejar el colegio e iniciar la vida universitaria o laboral. Cuando pasamos por ahí hay muchos elementos a considerar, pero tal vez el más importante es ¿Qué quiero ser cuando sea grande?, o sea ¿qué trabajo quiero hacer? Los que tienen la posibilidad de elegir y plantearse cuál es la mejor alternativa, son la minoría, los demás tratan de hacer lo mejor con lo que tienen. Si tienes el privilegio de plantearte qué estudiar siempre tienes muchas variables a considerar. ¿Cuál es la universidad que me conviene?, ¿cuál es la carrera que debería de elegir? Y por supuesto te planteas, si estudio algo que me dé dinero o estudio lo mío, lo que de verdad me gustaría ser, si es que son distintos, que normalmente sucede. Es difícil responder a esta pregunta. La verdad es que la situación laboral no es fácil, en las carreras más tradicionales y supuestamente en las que más fácilmente se puede hacer dinero como Medicina, Leyes, Contaduría o Administración de Empresas hay una sobresaturación de profesionales. En las carreras más alternativas no hay muchos espacios para moverse.

A esta disyuntiva hay que plantearse que la oferta universitaria es limitada; aunque hay muchas universidades, la mayoría ofrece las mismas carreras y, por su puesto, da preferencia para lo que tiene más demanda: Ingeniería Industrial, Administración de Empresas y Leyes. Las carreras alternativas son difíciles de encontrar y hay unos pocos ejemplos en El Salvador (Fotografía, Artes plásticas, etc.). Esta claro, la mayoría de las universidades son negocios y como todo negocio están interesados en ser lo más rentable posible. Así que ahí simplemente se reproducirán el fenómeno de sobresaturación.

Es complicado el asunto del empleo, ya que no solo es difícil conseguir uno, sino también es difícil sobrevivir con el salario de uno. Al revisar los periódicos es claro que las profesiones más demandadas son las relacionadas a la administración y al mercadeo. Uno de cada tres anuncios en los periódicos es para un puesto en ventas (investigación propia). Es claro que el sector servicios es el oferente principal en el mercado de empleo. Habría que ver qué pasaría en El Salvador con una disminución en las remesas y por tanto una disminución en el comercio, sería una situación todavía más complicada y frustrante para los profesionales. Habría todavía menos espacios. Habría que ver que pasa con subida en el precio de los alimentos y la energía, ¿esto favorece el comercio y la inversión?, habría que ver pasa si El Salvador se vuelve políticamente inestable.

Según un estudio de FUNDE sobre el desempeño económico y el empleo en El Salvador, en el país hubo un 6.8% de desempleo abierto en el año 2004. Y se ha mantenido más o menos estable desde 1991. Pero tal vez el dato más interesante es que el desempleo del sector con más años de estudio (más de 13 años) ha aumentado del 6% en 1994 a 10.2% en 2004. Este es un fenómeno que llama poderosamente la atención y que debería requerir un mayor análisis. Otro dato importante para analizar es el porcentaje de empleo, hay casi un 50% de trabajadores en el sector informal, un 35% en subempleo y un 56% sin seguro social. Así el panorama laboral de El Salvador es malo y no muy alentador para las nuevas generaciones.

Ante esta realidad, poco es lo que ha hecho el gobierno, que al parecer su estrategia de atraer mayor inversión ha dado resultados discutibles. De una inversión millonaria para construir un hotel de playa se consiguen solo unos 250 empleos directos, eso difícilmente ayudarán a revertir estas tendencias. La empresa privada es parte importante del problema, ya que piensan que para mantener sus márgenes de ganancia lo tienen que hacer a costa del bienestar del empleado. La mentalidad empresarial es “maximicemos ganancias reduciendo costos” y estos costos son la mayor parte del tiempo los salarios de los empleados.

Esta realidad no es exclusiva de El Salvador, en España, han aumentado, cada vez más, los años que pasa un profesional desempleado para conseguir empleo a partir de su fecha de graduación. El promedio varía según profesión pero son hasta 10 años. La diferencia con El Salvador es que, al conseguir empleo, tienen asegurado un buen nivel de ingresos y beneficios sociales. El problema de países como España es que cada victoria sindical supone más dificultades para los jóvenes de conseguir ingresar a ese estatus. En El Salvador la pregunta es cuál es el camino que tenemos que tomar; pues no podemos seguir con la tendencia actual, donde las oportunidades se encuentran en las actividades ilegales. El sector informal, por definición, se encuentra en la ilegalidad de un sistema de mercado, donde no hay declaración de impuestos, donde se usurpa la vía pública, etc.; la migración, otra oportunidad para muchos que no es legal; y por último, los robos, las extorsiones, las drogas, la prostitución, etc.

Algunas de las alternativas que en El Salvador nos deberíamos de plantear son por ejemplo la del gobierno actual, el cual nos dice que falta personal bilingüe y técnico. Como no le pueden pedir a las universidades que fomenten este tipo de formación, plantean la necesidad de tener sus propias formas de capacitación. Ejemplo de esto son los MEGATEC que proponen capacitación especializada en demanda. Esta solución es limitada, ya que abarca una esfera del problema nada más.

Las soluciones de otros países son las bolsas de empleo estatales, que consisten en proveer medios para que la gente pueda sobrevivir mientras el estado los ayuda a encontrar plazas laborales, estas soluciones son complicadas y necesitan una fuerte inversión estatal. También dan pie a que la gente se aproveche del sistema. La inversión en investigación es otro camino posible. Al fomentarla se crean nuevas alternativas de empleo y el motor es el desarrollo de las capacidades, así las universidades y desde la academia se pueden desarrollar nuevas tecnologías que puedan ser nuevas fuentes de empleo. El punto final es que existen alternativas para tener un panorama más alentador, pero la estrategia del gobierno y la empresa privada tienen que cambiar. Buscando nuevas alternativas, de preferencia fomentando la investigación.

Así la alternativa para estas y futuras generaciones no es alentadora, más bien parece muy complicado. Así es difícil que la juventud no opte por buscar alternativas y cambio, ojala que se de. Ojala que este cambio llegue porque sino muy difícilmente lograremos progresar como país y tener estabilidad social. El trabajo es una necesidad social y psicológica para que las personas puedan convivir mejor. Esperemos que en esta época electoral, las promesas, compromisos o como le quieran llamar tomen seriamente en cuenta esta necesidad y no sean solo discursos demagógicos y retóricos sobre un problema grave de nuestro país.

An empty revolution - The unfulfilled promises of Hugo Chávez

On December 2, when Venezuelans delivered President Hugo Chávez his first electoral defeat in nine years, most analysts were taken by surprise. According to official results, 50.7 percent of voters rejected Chávez's proposed constitutional reform, which would have expanded executive power, gotten rid of presidential term limits, and paved the way for the construction of a "socialist" economy. It was a major reversal for a president who just a year earlier had won a second six-year term with 62.8 percent of the vote, and commentators scrambled to piece together an explanation. They pointed to idiosyncratic factors, such as the birth of a new student movement and the defection of powerful groups from Chávez's coalition. But few went so far as to challenge the conventional wisdom about how Chávez has managed to stay in power for so long.

Although opinions differ on whether Chávez's rule should be characterized as authoritarian or democratic, just about everyone appears to agree that, in contrast to his predecessors, Chávez has made the welfare of the Venezuelan poor his top priority. His government, the thinking goes, has provided subsidized food to low-income families, redistributed land and wealth, and poured money from Venezuela's booming oil industry into health and education programs. It should not be surprising, then, that in a country where politics was long dominated by rich elites, he has earned the lasting support of the Venezuelan poor.

That story line may be compelling to many who are rightly outraged by Latin America's deep social and economic inequalities. Unfortunately, it is wrong. Neither official statistics nor independent estimates show any evidence that Chávez has reoriented state priorities to benefit the poor. Most health and human development indicators have shown no significant improvement beyond that which is normal in the midst of an oil boom. Indeed, some have deteriorated worryingly, and official estimates indicate that income inequality has increased. The "Chávez is good for the poor" hypothesis is inconsistent with the facts.

My skepticism of this notion began during my tenure as chief economist of the Venezuelan National Assembly. In September 2000, I left American academia to take over a research team with functions broadly similar to those of the U.S. Congressional Budget Office. I had high expectations for Chávez's government and was excited at the possibility of working in an administration that promised to focus on fighting poverty and inequality. But I quickly discovered how large the gap was between the government's rhetoric and the reality of its political priorities.

Soon after joining the National Assembly, I clashed with the administration over underfunding of the Consolidated Social Fund (known by its Spanish acronym FUS), which had been created by Chávez to coordinate the distribution of resources to antipoverty programs. The law establishing the fund included a special provision to ensure that it would benefit from rising oil revenues. But when oil revenues started to go up, the Finance Ministry ignored the provision, allocating to the fund in the 2001 budget only $295 million -- 15 percent less than the previous year and less than a third of the legally mandated $1.1 billion. When my office pointed out this inconsistency, the Finance Ministry came up with the creative accounting gimmick of rearranging the law so that programs not coordinated by the FUS would nevertheless appear to be receiving resources from it. The effect was to direct resources away from the poor even as oil profits were surging. (Hard-liners in the government, incensed by my office's criticisms, immediately called for my ouster. When the last moderates, who understood the need for an independent research team to evaluate policies, left the Chávez camp in 2004, the government finally disbanded our office.)

Chávez's political success does not stem from the achievements of his social programs or from his effectiveness at redistributing wealth. Rather, through a combination of luck and manipulation of the political system, Chávez has faced elections at times of strong economic growth, currently driven by an oil boom bigger than any since the 1970s. Like voters everywhere, Venezuelans tend to vote their pocketbooks, and until recently, this has meant voting for Chávez. But now, his mismanagement of the economy and failure to live up to his pro-poor rhetoric have finally started to catch up with him. With inflation accelerating, basic foodstuffs increasingly scarce, and pervasive chronic failures in the provision of basic public services, Venezuelans are starting to glimpse the consequences of Chávez's economic policies -- and they do not like what they see.

FAKE LEFT

From the moment he reached office in 1999, Chávez presented his economic and social policies as a left-wing alternative to the so-called Washington consensus and a major departure from the free-market reforms of previous administrations. Although the differences were in fact fairly moderate at first, the pace of change accelerated significantly after the political and economic crisis of 2002-3, which saw a failed coup attempt and a two-month-long national strike. Since then, the Venezuelan economy has undergone a transformation.

The change can be broadly characterized as having four basic dimensions. First, the size of the state has increased dramatically. Government expenditures, which represented only 18.8 percent of GDP in 1999, now account for 29.4 percent of GDP, and the government has nationalized key sectors, such as electricity and telecommunications. Second, the setting of prices and wages has become highly regulated through a web of restrictions in place since 2002 ranging from rigid price and exchange controls to a ban on laying off workers. Third, there has been a significant deterioration in the security of property rights, as the government has moved to expropriate landholdings and private firms on an ad hoc basis, appealing to both political and economic motives. Fourth, the government has carried out a complete overhaul of social policy, replacing existing programs with a set of high-profile initiatives -- known as the misiones, or missions -- aimed at specific problems, such as illiteracy or poor health provision, in poor neighborhoods.

Views differ on how desirable the consequences of many of these reforms are, but a broad consensus appears to have emerged around the idea that they have at least brought about a significant redistribution of the country's wealth to its poor majority. The claim that Chávez has brought tangible benefits to the Venezuelan poor has indeed by now become commonplace, even among his critics. In a letter addressed to President George W. Bush on the eve of the 2006 Venezuelan presidential elections, Jesse Jackson, Cornel West, Dolores Huerta, and Tom Hayden wrote, "Since 1999, the citizens of Venezuela have repeatedly voted for a government that -- unlike others in the past -- would share their country's oil wealth with millions of poor Venezuelans." The Nobel laureate economist Joseph Stiglitz has noted, "Venezuelan President Hugo Chávez seems to have succeeded in bringing education and health services to the barrios of Caracas, which previously had seen little of the benefits of that country's rich endowment of oil." Even The Economist has written that "Chávez's brand of revolution has delivered some social gains."

One would expect such a consensus to be backed up by an impressive array of evidence. But in fact, there is remarkably little data supporting the claim that the Chávez administration has acted any differently from previous Venezuelan governments -- or, for that matter, from those of other developing and Latin American nations -- in redistributing the gains from economic growth to the poor. One oft-cited statistic is the decline in poverty from a peak of 54 percent at the height of the national strike in 2003 to 27.5 percent in the first half of 2007. Although this decline may appear impressive, it is also known that poverty reduction is strongly associated with economic growth and that Venezuela's per capita GDP grew by nearly 50 percent during the same time period -- thanks in great part to a tripling of oil prices. The real question is thus not whether poverty has fallen but whether the Chávez government has been particularly effective at converting this period of economic growth into poverty reduction. One way to evaluate this is by calculating the reduction in poverty for every percentage point increase in per capita income -- in economists' lingo, the income elasticity of poverty reduction. This calculation shows an average reduction of one percentage point in poverty for every percentage point in per capita GDP growth during this recovery, a ratio that compares unfavorably with those of many other developing countries, for which studies tend to put the figure at around two percentage points. Similarly, one would expect pro-poor growth to be accompanied by a marked decrease in income inequality. But according to the Venezuelan Central Bank, inequality has actually increased during the Chávez administration, with the Gini coefficient (a measure of economic inequality, with zero indicating perfect equality and one indicating perfect inequality) increasing from 0.44 to 0.48 between 2000 and 2005.

Poverty and inequality statistics, of course, tell only part of the story. There are many aspects of the well-being of the poor not captured by measures of money income, and this is where Chávez's supporters claim that the government has made the most progress -- through its misiones, which have concentrated on the direct provision of health, education, and other basic public services to poor communities. But again, official statistics show no signs of a substantial improvement in the well-being of ordinary Venezuelans, and in many cases there have been worrying deteriorations. The percentage of underweight babies, for example, increased from 8.4 percent to 9.1 percent between 1999 and 2006. During the same period, the percentage of households without access to running water rose from 7.2 percent to 9.4 percent, and the percentage of families living in dwellings with earthen floors multiplied almost threefold, from 2.5 percent to 6.8 percent. In Venezuela, one can see the misiones everywhere: in government posters lining the streets of Caracas, in the ubiquitous red shirts issued to program participants and worn by government supporters at Chávez rallies, in the bloated government budget allocations. The only place where one will be hard-pressed to find them is in the human development statistics.

Remarkably, given Chávez's rhetoric and reputation, official figures show no significant change in the priority given to social spending during his administration. The average share of the budget devoted to health, education, and housing under Chávez in his first eight years in office was 25.12 percent, essentially identical to the average share (25.08 percent) in the previous eight years. And it is lower today than it was in 1992, the last year in office of the "neoliberal" administration of Carlos Andrés Pérez -- the leader whom Chávez, then a lieutenant colonel in the Venezuelan army, tried to overthrow in a coup, purportedly on behalf of Venezuela's neglected poor majority.

In a number of recent studies, I have worked with colleagues to look more systematically at the results of Chávez's health and education misiones. Our findings confirm that Chávez has in fact done little for the poor. For example, his government often claims that the influx of Cuban doctors under the Barrio Adentro health program is responsible for a decline in infant mortality in Venezuela. In fact, a careful analysis of trends in infant and neonatal mortality shows that the rate of decline is not significantly different from that of the pre-Chávez period, nor from the rate of decline in other Latin American countries. Since 1999, the infant mortality rate in Venezuela has declined at an annual rate of 3.4 percent, essentially identical to the 3.3 percent rate at which it had declined during the previous nine-year period and lower than the rates of decline for the same period in Argentina (5.5 percent), Chile (5.3 percent), and Mexico (5.2 percent).

Even more disappointing are the results of the government's Robinson literacy program. On October 28, 2005, Chávez declared Venezuela "illiteracy-free territory." His national literacy campaign, he announced, had taught 1.5 million people how to read and write, and the education minister stated that residual illiteracy stood at less than 0.1 percent of the population. The achievement received considerable international recognition and was taken at face value by many specialists as well as by casual observers. A recent article in the San Francisco Chronicle, for example, reported that "illiteracy, formerly at 10 percent of the population, has been completely eliminated." Spanish President José Luis Rodríguez Zapatero and UNESCO's general director, Koïchiro Matsuura, sent the Venezuelan government public letters of congratulation for the achievement. (After Matsuura's statement, the Chávez's administration claimed that its eradication of illiteracy had been "UNESCO-verified.")
But along with Daniel Ortega of Venezuela's IESA business school, I looked at trends in illiteracy rates based on responses to the Venezuelan National Institute of Statistics' household surveys. (A full presentation of our study will appear in the October 2008 issue of the journal Economic Development and Cultural Change.) In contrast to the government's claim, we found that there were more than one million illiterate Venezuelans by the end of 2005, barely down from the 1.1 million illiterate persons recorded in the first half of 2003, before the start of the Robinson program. Even this small reduction, moreover, is accounted for by demographic trends rather than the program itself. In a battery of statistical tests, we found little evidence that the program had had any statistically distinguishable effect on Venezuelan illiteracy. We also found numerous inconsistencies in the government's story. For example, it claims to have employed 210,410 trainers in the anti-illiteracy effort (approximately two percent of the Venezuelan labor force), but there is no evidence in the public employment data that these people were ever hired or evidence in the government budget statistics that they were ever paid.

THE ECONOMIC CONSEQUENCES OF MR. Chávez

In fact, even as the conventional wisdom has taken hold outside of Venezuela, most Venezuelans, according to opinion surveys, have long been aware that Chávez's social policies are inadequate and ineffective. To be sure, Venezuelans would like the government's programs -- particularly the sale of subsidized food -- to remain in place, but that is a far cry from believing that they have reasonably addressed the nation's poverty problem. A survey taken by the Venezuelan polling firm Alfredo Keller y Asociados in September 2007 showed that only 22 percent of Venezuelans think poverty has improved under Chávez, while 50 percent think it has worsened and 27 percent think it has stayed the same.

At the same time, however, Venezuelan voters have given Chávez credit for the nation's strong economic growth. In polls, an overwhelming majority have expressed support for Chávez's stewardship of the economy and reported that their personal situation was improving. This is, of course, not surprising: with its economy buoyed by surging oil profits, Venezuela had enjoyed three consecutive years of double-digit growth by 2006.

But by late 2007, Chávez's economic model had begun to unravel. For the first time since early 2004, a majority of voters claimed that both their personal situation and the country's situation had worsened during the preceding year. Scarcities in basic foodstuffs, such as milk, black beans, and sardines, were chronic, and the difference between the official and the black-market exchange rate reached 215 percent. When the Central Bank board received its November price report indicating that monthly inflation had risen to 4.4 percent (equivalent to an annual rate of 67.7 percent), it decided to delay publication of the report until after the vote on the constitutional reform was held.

This growing economic crisis is the predictable result of the gross mismanagement of the economy by Chávez's economic team. During the past five years, the Venezuelan government has pursued strongly expansionary fiscal and economic policies, increasing real spending by 137 percent and real liquidity by 218 percent. This splurge has outstripped even the expansion in oil revenues: the Chávez administration has managed the admirable feat of running a budget deficit in the midst of an oil boom.

Such expansionary policies were appropriate during the deep recession that Venezuela faced in the aftermath of the political and economic crisis of 2002-3. But by continuing the expansion after the recession ended, the government generated an inflationary crisis. The problem has been compounded by efforts to address the resulting imbalances with an increasingly complex web of price and exchange controls coupled with routine threats of expropriation directed at producers and shopkeepers as a warning not to raise prices. Not surprisingly, the response has been a steep drop in food production and widening food scarcity.

A sensible solution to Venezuela's overexpansion would require reining in spending and the growth of the money supply. But such a solution is anathema to Chávez, who has repeatedly equated any call for spending reductions with neoliberal dogma. Instead, the government has tried to deal with inflation by expanding the supply of foreign currency to domestic firms and consumers and increasing government subsidies. The result is a highly distorted economy in which the government effectively subsidizes two-thirds of the cost of imports and foreign travel for the wealthy while the poor cannot find basic food items on store shelves. The astounding growth of imports, which have nearly tripled since 2002 (imports of such luxury items as Hummers and 15-year-old Scotch have grown even more dramatically), is now threatening to erase the nation's current account surplus.

What is most distressing is how predictable all of this was. Indeed, Cháveznomics is far from unprecedented: the gross contours of this story follow the disastrous experiences of many Latin American countries during the 1970s and 1980s. The economists Rudiger Dornbusch and Sebastian Edwards have characterized such policies as "the macroeconomics of populism." Drawing on the economic experiences of administrations as politically diverse as Juan Perón's in Argentina, Salvador Allende's in Chile, and Alan García's in Peru, they found stark similarities in economic policies and in the resulting economic evolution. Populist macroeconomics is invariably characterized by the use of expansionary fiscal and economic policies and an overvalued currency with the intention of accelerating growth and redistribution. These policies are commonly implemented in the context of a disregard for fiscal and foreign exchange constraints and are accompanied by attempts to control inflationary pressures through price and exchange controls. The result is by now well known to Latin American economists: the emergence of production bottlenecks, the accumulation of severe fiscal and balance-of-payments problems, galloping inflation, and plummeting real wages.
Chávez's behavior is typical of such populist economic experiments. The initial successes tend to embolden policymakers, who increasingly believe that they were right in dismissing the recommendations of most economists. Rational policy formulation becomes increasingly difficult, as leaders become convinced that conventional economic constraints do not apply to them. Corrective measures only start to be taken when the economy has veered out of control. But by then it is far too late.

My experience dealing with the Chávez government confirmed this pattern. In February 2002, for example, I had the opportunity of speaking with Chávez at length about the state of the Venezuelan economy. At that point, the economy had entered into a recession as a result of an unsustainable fiscal expansion carried out during Chávez's first three years in office. Moderates within the government had arranged the meeting with the hope that it would spur changes in the management of the public finances. As a colleague and I explained to Chávez, there was no way to avoid a deepening of the country's macroeconomic crisis without a credible effort to raise revenue and rationalize expenditures. The president listened with interest, taking notes and asking questions over three hours of conversation, and ended our meeting with a request that we speak with his cabinet ministers and schedule future meetings. But as we proceeded to meet with officials, the economic crisis was spilling over into the political arena, with the opposition calling for street demonstrations in response to Chávez's declining poll numbers. Soon, workers at the state oil company, PDVSA, joined the protests.

In the ensuing debate within the government over how to handle the political crisis, the old-guard leftists persuaded Chávez to take a hard line. He dismissed 17,000 workers at PDVSA and sidelined moderates within his government. When I received a call informing me that our future meetings with Chávez had been canceled, I knew that the hard-liners had gained the upper hand. Chávez's handling of the economy and the political crisis had significant costs. Chávez deftly used the mistakes of the opposition (calling for a national strike and attempting a coup) to deflect blame for the recession. But in fact, real GDP contracted by 4.4 percent and the currency had lost more than 40 percent of its value in the first quarter of 2002, before the start of the first PDVSA strike on April 9. As early as January of that year, the Central Bank had already lost more than $7 billion in a futile attempt to defend the currency. In other words, the economic crisis had started well before the political crisis -- a fact that would be forgotten in the aftermath of the political tumult that followed.

The government's response to the crisis has had further consequences for the Venezuelan economy. The takeover of PDVSA by Chávez loyalists and the subordination of the firm's decisions to the government's political imperatives have resulted in a dramatic decline in Venezuela's oil-production capacity. Production has been steadily declining since the government consolidated its control of the industry in late 2004. According to OPEC statistics, Venezuela currently produces only three-quarters of its quota of 3.3 million barrels a day. Chávez's government has thus not only squandered Venezuela's largest oil boom since the 1970s; it has also killed the goose that lays the golden egg. Despite rising oil prices, PDVSA is increasingly strained by the combination of rising production costs, caused by the loss of technical capacity and the demands of a growing web of political patronage, and the need to finance numerous projects for the rest of the region, ranging from the rebuilding of Cuban refineries to the provision of cheap fuel to Sandinista-controlled mayoralties in Nicaragua. As a result, the capacity of oil revenues to ease the government's fiscal constraints is becoming more and more limited.

PLOWING THE SEA

Simón Bolívar, Venezuela's independence leader and Chávez's hero, once said that in order to evaluate revolutions and revolutionaries, one needs to observe them close up but judge them at a distance. Having had the opportunity to do both with Chávez, I have seen to what extent he has failed to live up to his own promises and Venezuelans' expectations. Now, voters are making the same realization -- a realization that will ultimately lead to Chávez's demise. The problems of ensuring a peaceful political transition will be compounded by the fact that over the past nine years Venezuela has become an increasingly violent society. This violence is not only reflected in skyrocketing crime rates; it also affects the way Venezuelans resolve their political conflicts. Whether Chávez is responsible for this or not is beside the point. What is vital is for Venezuelans to find a way to prevent the coming economic crisis from igniting violent political conflict. As Chávez's popularity begins to wane, the opposition will feel increasingly emboldened to take up initiatives to weaken Chávez's movement. The government may become increasingly authoritarian as it starts to understand the very high costs it will pay if it loses power. Unless a framework is forged through which the government and the opposition can reach a settlement, there is a significant risk that one or both sides will resort to force.

Looking back, one persistent question (in itself worthy of a potentially fascinating study in international political economy) will be how the Venezuelan government has been able to convince so many people of the success of its antipoverty efforts despite the complete absence of real evidence of their effectiveness. When such a study is written, it is likely that the Chávez administration's strategy of actively lobbying foreign governments and launching a high-profile public relations campaign -- spearheaded by the Washington-based Venezuela Information Office -- will be found to have played a vital role. The generous disbursement of loans to cash-strapped Latin American and Caribbean nations, the sale of cheap oil and heating gas to support political allies in the developed and developing worlds, and the covert use of political contributions to buy the loyalty of politicians in neighboring countries must surely form part of the explanation as well.

But perhaps an even more important reason for this success is the willingness of intellectuals and politicians in developed countries to buy into a story according to which the dilemmas of Latin American development are explained by the exploitation of the poor masses by wealthy privileged elites. The story of Chávez as a social revolutionary finally redressing the injustices created by centuries of oppression fits nicely into traditional stereotypes of the region, reinforcing the view that Latin American underdevelopment is due to the vices of its predatory governing classes. Once one adopts this view, it is easy to forget about fashioning policy initiatives that could actually help Latin America grow, such as ending the agricultural subsidies that depress the prices of the region's exports or significantly increasing the economic aid given to countries undertaking serious efforts to combat poverty.

The American journalist Sydney Harris once wrote that "we believe what we want to believe, what we like to believe, what suits our prejudices and fuels our passions." The idea that Latin American governments are controlled by economic elites may have been true in the nineteenth century, but is wildly at odds with reality in a world in which every Latin American country except Cuba has regular elections with large levels of popular participation. Much like governments everywhere, Latin American governments try to balance the desire for wealth redistribution with the need to generate incentives for economic growth, the realities of limited effective state power, and the uncertainties regarding the effectiveness of specific policy initiatives. Ignoring these truths is not only anachronistic and misguided; it also thwarts the design of sensible foreign policies aimed at helping the region's leaders formulate and implement strategies for achieving sustainable and equitable development.
It would be foolhardy to claim that what Latin America must do to lift its population out of poverty is obvious. If there is a lesson to be learned from other countries' experiences, it is that successful development strategies are diverse and that what works in one place may not work elsewhere. Nonetheless, recent experiences in countries such as Brazil and Mexico, where programs skillfully designed to target the weakest groups in society have had a significant effect on their well-being, show that effective solutions are within the reach of pragmatic policymakers willing to implement them. It is the tenacity of these realists -- rather than the audacity of the idealists -- that holds the greatest promise for alleviating the plight of Latin America's poor.

(Publicado en la revista Foreign Affairs. FRANCISCO RODRÍGUEZ, Assistant Professor of Economics and Latin American Studies at Wesleyan University, was Chief Economist of the Venezuelan National Assembly from 2000 to 2004)

El modelo vietnamita

Hace unas semanas, el flamante Emerging Markets Forum, dirigido por Harinder Kohli y The Centennial Group, una especie de Davos de los mercados emergentes, organizó una reunión de alto nivel en Hanoi, después de haber hecho lo mismo en España, en Uruguay y en Marruecos. Dicha reunión permitió a varios participantes, incluyendo al que escribe, formarse una idea, sin duda inicial y superficial, pero no por ello menos fascinante, del "modelo vietnamita". Se trata, como es bien sabido, de la combinación de un férreo régimen de partido único, en el clásico estilo socialista (que va desde el mausoleo de Ho Chi Minh, idéntico a los de Lenin y Mao, hasta una prensa acrítica, oficial, y propagandista) con una economía de mercado casi salvaje, apenas regulada, pero tan boyante que le ha brindado al país casi 15 años de un crecimiento anual del 8%, y más de 18.000 millones dólares de inversión extranjera el año pasado, uno de los montos más altos del mundo con relación al PIB.

Es cierto que actualmente la economía de Vietnam atraviesa por zonas de turbulencia -un repunte inflacionario, quizá un cierto aletargamiento- pero, de todas maneras, su desempeño a lo largo de los últimos 15 años es impresionante. A ello se debe que, junto con la perpetuación en el poder del Partido Comunista, el país sea percibido por varias otras naciones que hoy se encuentran en una situación semejante a la de Vietnam hace 20 años, como un modelo digno de emular. Huelga decir que la nación más tentada por este esquema es Cuba.

Se ha mencionado repetidamente a lo largo de los últimos años que quien condujo siempre la antigua y estrecha relación de la isla con Hanoi fue Raúl Castro. Se sabe también que volvió muy entusiasmado con lo que vio, en Vietnam, durante su viaje a aquel país para asistir en abril de 2005 a los festejos conmemorativos del 30º aniversario de la toma de Saigón por los tanques del general Giap y los guerrilleros del Vietcong. Entusiasmo, por cierto, que contrasta con la reacción del hermano mayor de Raúl, quien supuestamente lamentó que los vietnamitas se hubieran vuelto revisionistas y partidarios del capitalismo. Y sobre todo es casi una perogrullada afirmar que Vietnam constituye un ejemplo mucho más adecuado y viable para Cuba que China -una analogía imposible- para salir del atolladero en el que se encuentra.

Pero el esquema vietnamita representa igualmente una opción atractiva para aquellos Gobiernos que buscan hacer negocios con La Habana y normalizar sus relaciones con ella, sin correr los riesgos que podrían implicar una exigencia de democratización: un éxodo migratorio masivo o un enfrentamiento directo. Así, reformas económicas con altos niveles de crecimiento en el horizonte, aunado a un control político total del poder y de la estabilidad por parte de las Fuerzas Armadas y del Partido Comunista, parecería ser la mezcla ideal anhelada por Raúl Castro y muchos de sus amigos y aliados, hipotéticos o reales, para la isla: he allí la tentación vietnamita.

Por desgracia, incluso un sobrevuelo breve y distante de la experiencia de Vietnam sugiere que la emulación cubana consiste probablemente en un sueño guajiro. Habría muchos factores que explicaran por qué, pero como prenda basten tres botones. En primer lugar, la sociedad vietnamita constituye un conglomerado mucho más jerarquizado, homogéneo y aislado del resto del mundo que la cubana; el país ha derrotado lo que denomina cinco ataques imperiales a lo largo de los siglos (los mongoles, los Han, de China, Francia, Estados Unidos, y de nuevo, los chinos de la República Popular), gracias a su disciplina y su sentido de sacrificio absolutamente inverosímiles.

Contrario senso, y quizá para bien, la sociedad cubana reviste exactamente los rasgos opuestos: la diversidad, el caos, el calor humano y la hospitalidad, la práctica perenne de "resolver", y su coexistencia más o menos pacífica, durante mucho más tiempo que sus vecinos, con tres manifestaciones de dominio externo, a saber: España durante el siglo XIX, EE UU hasta 1959, y la URSS durante los siguientes 30 años. Todo ello nos conduce al segundo factor.

En Vietnam se ha consolidado la propiedad privada a lo largo y ancho de la economía. Abarca la tierra, la vivienda, los negocios pequeños y grandes, los millones de motonetas, y las decenas de millones de teléfonos celulares; en Cuba prácticamente no existe. Debido a los rasgos culturales anteriormente descritos, el pueblo vietnamita parece haber aceptado un intercambio que otros pueblos no tolerarían: el libre acceso a la propiedad privada, a múltiples bienes de consumo, y a una prosperidad relativa, sin ningún acceso a ninguna libertad de ningún tipo. A algunos cubanos quizá también les agradaría este quid pro quo, pero a muchos más tal vez no, razón por la cual, por lo menos a lo largo de los últimos dos años, Raúl Castro no se ha atrevido a permitir la propiedad privada de casi nada, por temor a perder el control del proceso sucesorio. Acaba de ofrecerle a los cubanos la oportunidad de volver al campo y recibir pequeñas extensiones de tierra en usufructo por 10 años; tierras que no pueden poseer, vender, alquilar o hipotecar. Veremos si esto seduce a alguien. Sí seduciría a muchos la plena propiedad de su casa, pequeños negocios, tierras, o un acceso generalizado a las comunicaciones, ya que tal vez decidirían conversar interminablemente con otros cubanos y venderles sus bienes a otros cubanos, también: los que residen del otro lado del estrecho de Florida.

Se trata, por supuesto, del tercer factor, y no es despreciable. La población de Vietnam alcanza 85 millones de habitantes; dos millones y medio de vietnamitas se hallan fuera de su país, muchos en EE UU, pero muchos otros repartidos por todo el mundo. Algunos quieren volver, otros no; a algunos se les permite la adquisición de propiedades en su patria anterior, a otros no; pero no representan un elemento significativo de la ecuación económica, política o internacional de su país.

En cambio, existe aproximadamente un millón y medio de cubanos en el exilio, casi todos ellos concentrados en Miami, a 150 kilómetros de La Habana; representan casi el 15% de la población cubana total, y mantienen vínculos notablemente cercanos con sus familiares en la isla, a pesar de medio siglo de dificultades y obstáculos en materia de viajes, remesas y comunicaciones.

Este exilio cubano jamás obtendrá la satisfacción de haber derrocado a Fidel Castro, pero muy posiblemente pueda disfrutar de la oportunidad de comprar un tajo considerable de su legado. Impedírselo por la fuerza probablemente resulte imposible; convencerlo por las buenas de que desista de hacerlo, o persuadir a los cubanos de la isla de no vender sus propiedades hipotéticamente recién adquiridas, también se antoja improbable. Por tanto, si Cuba persiste en seguir el camino de Vietnam, cambiando para seguir igual, quizá acabe en el peor de todos los mundos posibles: sin una verdadera economía de mercado nacional, y sin un sistema político democrático.

(Publicado en El País, Madrid. El autor es ex-canciller de México.)

De terrorista a jefe de policía

Dicen que en África siempre surgen cosas nuevas, pero la historia de Robert McBride supera incluso la capacidad de sorpresa de este vasto y mágico continente.

Dos años después de entrar en el brazo armado del Congreso Nacional Africano de Nelson Mandela en 1984, cuando tenía 21 años, McBride hizo estallar delante de un bar abarrotado en la ciudad de Durban un coche bomba con el que mató a tres personas, todas ellas mujeres que pasaban por allí, e hirió a 73. McBride, un coloured, o mulato, según la clasificación racial usada por el viejo sistema del apartheid, fue detenido, juzgado y enviado al corredor de la muerte, donde coincidió y se casó -la ceremonia se llevó a cabo en la cárcel- con una procuradora que solía visitar la prisión. Ella era blanca, rubia e hija de un directivo del inmenso conglomerado surafricano del oro y los diamantes, Anglo-American. Con la ayuda de Mandela, y como parte del toma y daca de las negociaciones políticas, salió de la cárcel en 1992, y entonces se fue a vivir con su mujer, con la que tuvo tres hijos. Después de las primeras elecciones democráticas de Suráfrica, en 1994, obtuvo un trabajo en el Ministerio de Asuntos Exteriores, donde ascendió a un puesto importante. En 2003 fue nombrado jefe de policía de una amplia zona industrial al este de Johanesburgo, con una población de cuatro millones de habitantes. Hoy todavía ocupa ese cargo, aunque sigue siendo un hombre que suscita controversias: está suspendido de sus funciones en espera del resultado de una acusación de que estaba conduciendo borracho.

Imaginémonos que Iñaki de Juana Chaos se case en la cárcel con la hija de un directivo del Banco de Santander y, años después, se convierta en jefe de policía para el sur de Madrid, y podremos hacernos una idea de la insólita evolución que ha vivido McBride, una figura tan odiada en su día en la Suráfrica blanca como De Juana lo es hoy en España.

Conocí a McBride en 1989, cuando estaba en el corredor de la muerte. Hablamos a través del mismo panel grueso de cristal del que había conocido a su rica y atractiva esposa dos años antes. Vestido con el mono verde de los presos, era un tipo alto y enjuto, de aspecto más negro que blanco. Expresaba abiertamente su arrepentimiento por las muertes que había causado (aquí se acaba su similitud con De Juana), aunque no por la causa que defendía, y era un hombre elocuente y compuesto, cosa extraordinaria teniendo en cuenta que, en cualquier momento, podían dar la orden de que le ahorcaran.

Volví a verle el mes pasado en una barriada que fue testigo de algunos de los peores ataques xenófobos producidos hace poco en Johanesburgo -negros surafricanos contra negros extranjeros, inmigrantes, con el resultado de más de 60 muertos-, y que él contribuyó en gran medida a frenar. Sin embargo, una vez más, tiene una espada de Damocles sobre su cabeza. Si pierde el juicio en el que está envuelto, en el que se le acusa de falsificar sus muestras de sangre para impedir que le condenen por conducir borracho, tendrá que regresar a la cárcel.

Su desgracia -y la desgracia de Suráfrica, en un momento en el que el aumento de la criminalidad amenaza con poner en peligro los planes para acoger la Copa del Mundo de fútbol en 2010- es que en estos cinco últimos años ha adquirido la fama de ser uno de los policías más eficientes del país, un azote de criminales valorado por surafricanos de todos los colores en los territorios que dependen de él. Es tal su reputación que, aunque le suspendieron hace un año, en junio volvieron a llamarle urgentemente para que se incorporase, con la suspensión suspendida, cuando la violencia xenófoba en el área de Johanesburgo alcanzó su apogeo y empezó a dañar seriamente el prestigio internacional de Suráfrica. La situación fue especialmente atroz en Ekurhuleni, el nombre de la jurisdicción en la que trabaja McBride, donde hubo 15.000 africanos extranjeros expulsados de sus hogares. Y en ninguna parte hubo tanta violencia como en el lugar en el que nos entrevistamos, el distrito de Ramaphosa, un asentamiento adusto y polvoriento de casitas de ladrillo y pequeñas chabolas junto a una vieja mina de oro que todavía está en funcionamiento.

Con tres policías armados presentes (uno negro, uno mulato y el otro blanco, toda la gama de la vieja clasificación de razas del apartheid), McBride reprodujo lo que había ocurrido en su primer día de vuelta en el puesto. Su versión de los hechos queda confirmada por las informaciones aparecidas en la prensa surafricana. Había alrededor de 400 hombres armados con palos y machetes -y tal vez armas de fuego- que bloqueaban la calle principal de Ramaphosa. Era el núcleo duro de la gente que había aterrorizado a los inmigrantes locales, matando, saqueando e incendiando. McBride llegó con ocho policías y se acercó andando, con los brazos en alto, al centro de la muchedumbre. "Les dije: '¿Por qué? ¿Por qué hacéis esto? ¿Por qué estáis matando a estas personas que han vivido con vosotros como vecinos, con las que algunos os habéis casado y habéis tenido hijos?'. Alguien respondió que eran ellos los que estaban violando a sus mujeres y matando. Yo contesté que no estaba dispuesto a aceptarlo ni tragármelo. Los que estaban más cerca de mí estaban fuertemente armados, así que hice lo único que podía, les miré fijamente como si dijera: 'Como intentéis alguna cosa, os voy a dar por culo".

McBride se alejó despacio de la muchedumbre y se unió a sus agentes, que habían asumido posiciones de ataque. De repente alguien le tiró una botella. "La gente me conoce bien aquí. Saben que me rijo por un principio de tolerancia cero. Ordené a mis agentes que abrieran fuego. Lo hicieron, con balas de goma. No hubo más que cuatro o cinco heridos, ninguna vida en peligro, y, en un minuto, la calle se había despejado. Y ha permanecido despejada desde entonces".

Adoptó una estrategia de enfrentamiento similar en otros distritos que sufrieron la violencia xenófoba e impuso en la práctica un toque de queda -fue personalmente casa por casa con sus policías para advertir a la gente de que habría consecuencias si no se respetaba- que obtuvo el efecto deseado. En el plazo de 48 horas, la violencia en la zona se había terminado. Y, al acabar esas 48 horas, se reanudó la suspensión de McBride.

Hasta sus detractores -y existen muchos en Suráfrica- están de acuerdo en que contribuyó de manera decisiva a detener las matanzas xenófobas, que no se han repetido. Pero los medios de comunicación se mostraron ambiguos sobre el papel de McBride en la pacificación de los distritos, acusándolo de "arrogante". El principal partido de la oposición en Suráfrica, la Alianza Democrática (AD), ha expresado especial indignación por su conducta, como la expresó por su nombramiento como jefe de policía hace cinco años.

"Lo malo de algunas personas", dice McBride con desesperación, "es que quieren que arreglemos la criminalidad pero parecen creer que vivimos en Escandinavia". La realidad es que la Suráfrica en la que trabaja McBride -el país con el mayor índice de violaciones y asesinatos del mundo para un país que no está en guerra- es el salvaje Oeste americano, Dodge City, de 1880. Es un país dinámico que ofrece grandes oportunidades para gente audaz y emprendedora, pero también es peligroso y anárquico. McBride es uno de esos personajes sobre los que Hollywood ha hecho miles de películas de vaqueros. Completamente sin miedo, casi coqueteando con la muerte que eludió tanto en la cárcel como en sus tiempos de famoso guerrillero (o terrorista, dependiendo del punto de vista), es como el pistolero que ofende a los funcionarios locales con su desprecio por los detalles legales pero logra expulsar a los malos de la ciudad.

Dicen que los 1.800 policías bajo su mando, en su mayoría, le veneran. Desde luego, es el caso de los que nos acompañaron en la visita a Ramaphosa. "La moral está muy baja en la fuerza desde su suspensión", explicó el blanco, llamado Robert, que entró en la policía del apartheid cuando McBride estaba en el corredor de la muerte. "Nos trata a todos por igual, nos escucha a todos, al margen del color de nuestra piel y nuestro pasado. Se enfrenta al peligro con nosotros, en primera línea, y toma las decisiones sin vacilar. Es un luchador y un general, un gran general que inspira lealtad y orgullo entre sus tropas".

El pasado "terrorista" de McBride, la bomba de Durban, no le preocupaba a Robert. "Todos tenemos algo malo si hurgamos en el pasado. No hay santos aquí".

El policía negro, Jabu, había llevado su lealtad a extremos poco profesionales. "Oí que en Radio 702 [una importante emisora de radio de Johanesburgo] criticaban al jefe por la actuación aquí en Ramaphosa", dijo Jabu, que llevaba una pistola sujeta al muslo, como su compañero blanco. "Me indigné tanto que descolgué el teléfono y llamé para defenderle. Más que un jefe, es un líder. Nos sirve de inspiración y da esperanza a la gente con el valor y la inteligencia que demuestra en su lucha contra el crimen. Si este país quiere combatir en serio este problema, quiere tratar de limpiar el crimen a tiempo para la Copa del Mundo, necesitamos que él esté en un puesto de autoridad. Entiende el lenguaje de los criminales, sabe cómo derrotarlos mejor que nadie".

¿Y la acusación de conducir borracho? "¡Están locos! Desperdiciar lo que tiene que ofrecer por ese incidente, cuando, como sabe todo el mundo, no hubo ningún otro vehículo implicado y nadie resultó herido, es una locura. Una gota en el océano en comparación con los problemas que tenemos y el bien que puede hacer por su país".

(Publicado en El País, Madrid)