martes, 7 de octubre de 2025

El 7/10/2023 y el 1/05/2021. Carta de Paolo Luers

 

"No podemos robarles a los rehenes y muertos del 7 de octubre su aniversario, mucho menos permitir que se los roben unos activistas que buscaban exactamente esto: convertirse en víctimas del bloqueo de Israel y de 3 días de detención."


 SIGUIENTE PAGINA, martes 7 octubre 2025

I. El 7 de octubre 2023

Hoy, dos años después, las redes sociales, noticieros y periódicos están llenos de imágenes de Greta Thunberg y los demás activistas de la Flotilla Sumud, celebrando su “heroica faena” en el Mar Mediterráneo, su detención por parte de la marina de Israel y su liberación 3 días después.


Pero el 7 de octubre no es el día de Greta Thunberg, es el día de los rehenes secuestrados por Hamas y los 1200 civiles que dejaron detrás en los pueblos vecinos a la Franja de Gaza. Ellos son los protagonistas que hay que honrar este día, a pesar de que la Flotilla Sumud logró su propósito de distraer la atención del mundo del aniversario de la masacre.

 

Durante largos meses, la atención internacional estaba enfocada, con razón, en las imágenes del sufrimiento de la población de Gaza bajo permanente bombardeo de parte de Israel, y en los niños muriendo de hambre. Imágenes conmovedoras de hechos reprochables.

 

Pero por más necesaria que es la indignación que nos causa la guerra de tierra arrasada que lleva a cabo Israel, no tenemos derecho a olvidarnos del día 7 de octubre de 2023, que desencadenó la escalada de violencia. No podemos robarles a los rehenes y muertos del 7 de octubre su aniversario, mucho menos permitir que se les sean robados por unos activistas que buscaban exactamente esto: convertirse en víctimas del bloqueo de Israel y de 3 días de detención. Pero son dos clases de víctimas que no se pueden comparar. Solo vean las fotos de los sonrientes y triunfantes activistas liberados - y recuerden las fotos de los famélicos rehenes entregados por Hamas.




 

Tampoco se trató de romper con la flotilla de solidaridad el bloqueo israelí y abastecer a la población de Gaza con víveres y medicinas. Terminaron sin entregar ningún medicamento ni ningún alimento. Se trató únicamente de asumir el protagonismo, hacerse las víctimas. Falsas víctimas en una historia que ya tiene demasiadas víctimas, tanto en Israel como en Gaza.

 

Saludos a todos los que no han olvidado los crímenes de Hamas y el sufrimiento prolongado de los rehenes y sus familias.

 

Paolo Luers


* * *

 

II. El 1 de mayo 2021

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH dio a conocer que ha aceptado la demanda de organizaciones de la sociedad civil salvadoreña contra el Estado de El Salvador por la sustitución inconstitucional de los Magistrados de la Sala de lo Constitucional y del Fiscal General, realizada por la recién electa Asamblea Legislativa en la noche del 1 de mayo 2021.

 

Dos días después, Nayib Bukele escribió en Twitter: “Mientras no se destituya a los jueces corruptos, no puedes arreglar el país. Ellos formaran un cártel (una dictadura judicial) para bloquear todas las reformas, protegiendo al sistémica corrupción, con que los llegaron a sus cargos”.

 

Esta es la respuesta de Nayib Bukele a la CIDH, un evidente desafío a la comunidad internacional, un anuncio de que no piensa cumplir con el derecho internacional.

 

En Estados Unidos, este tuit de Bukele, escrito en inglés, recibió enfáticos aplausos por parte de personajes como Elon Musk y otros enemigos de la democracia liberal y de la separación de poderes. Recomiendan a Trump a seguir el modelo Bukele.


Sin embargo, cada una de las declaraciones y sentencias de la CIDH -y pronto de otras instancias del derecho internacional- es un golpe a la legitimidad del régimen dictatorial de Nayib Bukele. Sigamos documentando las violaciones a los derechos humanos y demandando al gobierno.

 

Saludos, 




* * *


 


Ya salió publicada Buscando a Lulú, mi primera novela. Trata de política corrupta y crimen organizado en Centroamérica - y del poder de la amistad.

 
Disponible en Amazon en todo el mundo. Pronto también en las librerías de la UCA.