Estimados amigos:
No sé si ustedes han visto la noticia de La Prensa Gráfica del día ayer: “Sánchez Cerén anuncia aprobación de decreto para erradicar la pobreza.” Vaya babosada, pensé: Los colegas le están haciendo una broma al profe, para dejarlo como tonto. Todos sabemos que la pobreza no se puede prohibir por decreto, o erradicar por arte de magia…
No sé si ustedes han visto la noticia de La Prensa Gráfica del día ayer: “Sánchez Cerén anuncia aprobación de decreto para erradicar la pobreza.” Vaya babosada, pensé: Los colegas le están haciendo una broma al profe, para dejarlo como tonto. Todos sabemos que la pobreza no se puede prohibir por decreto, o erradicar por arte de magia…
Para estar seguro, me metí en el sitio oficial de Casa Presidencia. Resulta que no era broma. Existe tal decreto, aprobado por el Consejo de Ministros: “El Consejo de Ministros, encabezado por el Presidente Salvador Sánchez Cerén, aprobó este jueves el decreto de Erradicación de la Pobreza.”

Los expertos se pelean por los números. Unos dicen que en El Salvador los que viven en pobreza siguen representando la mitad de la población. Otros, más cercanos al gobierno, dicen que se redujo a 37%. Y hay quienes sostienen que ahora hay más pobreza que cuando el FMLN asumió el gobierno.
Ustedes mejor que nadie saben qué significa pobreza: no tener empleo con ingresos dignos; mala vivienda; sin acceso a salud y educación de calidad; expuesto a la inseguridad y violencia.
¿Qué tontos cree el gobierno que son los pobres? ¿Cree que ustedes no saben que para salir de la pobreza se necesita empleo? Nadie sale de la pobreza por las ayudaditas del gobierno. Les pueden dar uniformes a sus hijos, semillas a los campesinos, subsidios para agua, gas y electricidad – pero con esto nadie sale de la pobreza.
En ocho años, los gobiernos del FMLN no han logrado que en nuestro país haya más inversión, más crecimiento, más productividad. Por lo contrario, sus políticas han puesto obstáculos al crecimiento. Por tanto, no hay más empleo. Tiende a crecer la economía informal, de pura sobrevivencia, pero no la economía que produce empleo. Y ahora decretan el fin de la pobreza…

La pobreza se va a reducir cuando tengamos un gobierno que entiende que con regalitos nadie sale de la pobreza, sino que hace falta echar a andar la economía, trabajar duro y crear empleos. No hay otra. Todo lo demás es paja.
No permitan que les sigan dando atol con el dedo.
Saludos,
(MAS! / El Diario de HOY)