lunes, 4 de agosto de 2025

No permitan que una sola persona derrote su ánimo. De Paolo Luers

 

"No podemos permitir que las circunstancias o una sola persona derrote nuestro ánimo. No podemos dejar de creer en que podemos construir algo mejor.” Kamala Harris

En la voz del autor: Animo.mp3

Publicado en MAS!   El DIARIO DE HOY, martes 5 agosto 2025

Carta a los indignados:

Era de esperar que tarde o temprano abrieran el camino para que se reelija las veces que quiera su líder. También era de esperar que esto provocara una tormenta de indignación. 


Para alguien que tiene por oficio cachar del aire lo que está en discusión, sobre todo lo polémico - para comentarlo y ponerlo en su contexto en mis cartas, fue grande la tentación de dejarme arrastrar por la ola de indignación. No lo hice, dediqué la carta de sábado no al presidente vitalicio sino al embajador Duncan y dediqué al tema de la reelección indefinda solo una posdata algo irónica...

 

Ahora ya todo está dicho. Mil y una vez. No lo voy a repetir. No voy a tratar de decir con mis palabras lo que otros ya explicaron bien. 


Sólo quiero citar tres voces sensatas: 

“Esto ya se sabía desde el día cero. Era solo cuestión de tiempo. La democracia está enterrada desde hace ratos con el beneplácito de muchos y la pasividad de otros tantos.” (Humberto Saenz)

“A los que aportan perspectiva en lugar de propaganda, un saludo. Nada es para siempre.” (Cristian Villalta)

“No es momento de tirar la toalla.” (Claudia Ortiz en la plenaria del 31 de julio que aprobó las reformas a la Constitución)

 

También quiero citar la Constitución. Nuevamente ha sido maltratada, pero sigue dándonos el norte en esta confusión:

"No podrán reformarse en ningún caso los artículos de esta Constitución que se refieren a la forma y sistema de gobierno, al territorio de la República y a la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República." (Art. 248/4)

"La alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República es indispensable para el mantenimiento de la forma de gobierno y sistema político establecidos. La violación de esta norma obliga a la insurrección." (Art. 88)

Repito: Todo está dicho. Ya en el 1983, cuando se redactó la Constitución. Dos principios constitucionales que no se atrevieron a tocar los diputados de Bukele. 

 

En medio de toda esta tormenta de opiniones, frustraciones e indignaciones había una corriente que alguien expresó así en Twitter: “El último que salga que apague la luz.” Es el  sentimiento de que luego de este nuevo golpe al orden constitucional ya no hay nada que hacer. Cuidado con este sentimiento. Es precisamente lo que quieren provocar en la gente.

 

La misma noche de la aplanadora cian salió en el Late Show de CBS Steve Colbert entrevistando a Kamala Harris. Ella dijo un par de frases que me hicieron click – y pienso que deberían hacer click con todos que se preguntan qué podemos hacer ante la maquinaria autoritaria que nos cambia las reglas del juego. 

 

“Esta misma gente (que acompañó la campaña contra Trump) y su fuerza colectiva todavía están vivas. Todavía mantienen su sentido de optimismo, creen en el futuro - y quieren luchar. No podemos permitir que las circunstancias o una sola persona derrote nuestro ánimo. No podemos dejar de creer en que podemos construir algo mejor.” (CBS Late Show, 31 de julio 2025)

 

Bueno, Kamala Harris perdió las elecciones. Trump ganó y está imponiendo una forma de gobernar que desafía la Constitución y desarma la división de poderes. Obligó a CBS a anunciar que el Late Show y Colbert desaparecerán de su programación, en algunos meses. Demasiado se ha burlado Steve Colbert de Trump. No lo aguantó. Pero ni Colbert ni Kamala ni los millones de estadounidenses que luchan por preservar la democracia desaparecerán, haga lo haga Trump.  

 

Esto es todo lo que tengo que decir sobre la nueva violación a nuestra Constitución. 

Don’t give up”, saludos,



* * *

El libro 'Doble Cara' está disponible en las librerías de la UCA en el campus y en Cascadas/Soho. 
También lo pueden pedir a amazon.com, amazon.mx y amazon.de

Ahora pueden leer el libro completo en este blog. Comienza el 25 de octubre 2024 y termina el 21 abril 2025. 
Búsquenlo. Disfrútenlo.



 


Ya salió publicado Buscando a Lulú, mi primera novela. Trata de política corrupta y crimen organizado en Centroamérica - y del poder de la amistad.


 Disponible en Amazon en todo el mundo. Pronto también en las librerías de la UCA.