Estimado señor Cáceres:
Usted está creando, por segunda vez, un  movimiento ‘ciudadano’ para apoyar a Mauricio Funes. El primero era para  elegirlo, un instrumento de campaña. Era legítimo. Y exitoso.  Ciudadanos apoyando a un candidato.
Pero esta vez es otra cosa: Funes se ha convertido en  presidente de la República y usted en el hombre detrás del trono. El  negociador del presidente, el consigliere. ¿Y ahora aparece junto con el  muy presidente de la República impulsando un movimiento ‘ciudadano’?
¿A quién quiere usted engañar con un  movimiento ‘ciudadano’ fundado desde Casa Presidencial, y que tiene como  ‘líder máximo’ al presidente de la República? Y a usted, como  coordinador...
Los  movimientos ciudadanos, para tener sentido y credibilidad, crecen de  abajo, de la ciudadanía, no de los pasillos de Casa Presidencial. Los  movimientos ciudadanos, los legítimos, son para hacer contrapeso al  poder gubernamental, no para servir de instrumento de poder a Casa  Presidencial para chantajear a los partidos.
Sólo en los regimenes populistas y  caudillistas, sean de derecha o de izquierda, existen movimientos de  movilización popular capitaneados por el “líder”. Estos movimientos se  llaman ‘franquista’, ‘peronista’, ‘torijista’, ‘uribista’ o ‘chavista’.  ¿A esta tradición antidemocrática le quiere sumar un movimiento  ‘funista’?
¿Cree usted que El Salvador  necesita esto, en vez de fortalecer la institucionalidad, la democracia  representativa y la transparencia?
Yo digo  que no.
Atentamente, Paolo Lüers
(más!)
