"No se trata de defender a Quijano, se trata de defender la verdad y el Estado de Derecho. Y se trata de que la gente entienda lo absurdo que es condenar al perdedor de haber manipulado las elecciones y ni siquiera investigar ni acusar a quienes con apoyo de las pandillas ganaron sus elecciones."
En la voz del autor: Norman.mp3
Publicado en MAS! y El DIARIO DE HOY, sábado 31 mayo 2025
El mundo al revés: Hay dos presidentes que fueron electos gracias al apoyo masivo de las pandillas: Salvador Sánchez Cerén en 2014 y Nayib Bukele en 2019 – pero el único candidato presidencial condenado por supuestamente haber negociado el apoyo de las maras es Norman Quijano, quien perdió las elecciones, precisamente porque este apoyo lo recibió su contrincante.
Igual de absurdo, yo diría perverso: El que en la coyuntura electoral del 2014 hizo todo a su alcance para evitar que las pandillas usaran su control sobre las comunidades, colonias y poblaciones rurales bajo su poder para tergiversar la elección presidencial, está acusado de manipulación de las votaciones. Estoy hablando de este servidor, quien cometió el pecado de reunirse con líderes de las pandillas para convencerlos que no intervinieran en las elecciones y dejaran que en las comunidades eligieran libremente. En este intento me hizo enemigo de dos cabecillas, que férreamente defendieron sus negociaciones con los partidos. Ambos luego fueron detenidos y se convirtieron en testigos criteriados -yo diría testigos profesionales- de la fiscalía y me acusaron de haber hecho lo contrario a lo que hice. Dijeron que les había entregado dinero para que apoyaran al candidato de ARENA, Norman Quijano. Lo que hice fue tratar de convencerles que no metieran manos en las elecciones.
En base de estas mismas declaraciones fue condenado Quijano. Son declaraciones sin ninguna validez jurídica, porque los dos testigos criteriados nunca declararon ante el juez de instrucción, nunca fueron sometidos al interrogatorio de los defensores, solo dieron sus declaraciones ante la fiscalía. Con el agravante que ahora la fiscalía ya no los puede o no los quiere presentar, porque supuestamente ya no saben adónde encontrarlos o incluso si siguen con vida. Con esto, las declaraciones ya no son admisibles como pruebas. Según la ley, pero no según la fiscalía y de algunos jueces torcidos.
O sea: Norman Quijano, el perdedor de las elección en cuestión, fue condenado sin pruebas válidas, mientras que el ganador, Sánchez Cerén, ni siquiera fue acusado, a pesar de que existen pruebas que documentan el apoyo de las maras a su candidatura. Peor aún en el caso de Nayib Bukele: Hay pruebas contundentes, tanto en El Salvador como en poder del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que él hizo un pacto con las pandillas y les pagó para que le apoyaren en la elección del 2019 y luego en la elección legislativa del 2021, que le resultó dando el control total del Estado. Pero en El Salvador no existe ninguna investigación de la fiscalía del pacto de Bukele, que sí tuvo consecuencias decisivas en dos elecciones. La investigación que existía bajo el fiscal general Melara fue abortada inmediatamente, cuando la Asamblea electa en 2021 (con fuerte apoyo de las pandillas) desbancó al fiscal general y lo sustituyó con Rodolfo Delgado, un peón incondicional de Bukele. Ninguno de los fiscales involucrados en esta investigación sobrevivió en la nueva FiscalíaGeneral de la República. Muchos de ellos tuvieron que salir del país.
Muchos van a decir que escribo esto para defender a Norman Quijano. Así como pasó cuando la Comisión de la Santa Inquisición de la Asamblea me citó en 2021 y quería forzarme a testificar contra Norman. Al voltearles la mesa y testificar contra las manipulaciones de la fiscalía y de los diputados cian, me acusaron de defender a Quijano. Pero no se trataba entonces y no se trata hoy de defender a Quijano, se trata de defender la verdad y el Estado de Derecho. Y se trata de que la gente entienda lo absurdo que es condenar al perdedor de haber manipulado las elecciones y ni siquiera investigar ni acusar a quienes con apoyo de las pandillas ganaron sus elecciones.
Otra realidad paralela creada por la propaganda y la desinformación. O como diría mi abuelita: El mundo al revés.
Saludos,
* * *