miércoles, 12 de febrero de 2025

Carta a los defensores de derechos humanos que ya no caben en las instituciones del Estado. De Paolo Luers

 

"El régimen Bukele está desmantelando la PDDH. Quedará una oficina a cargo de esconder las violaciones que el Estado comete a los derechos de sus ciudadanos." 

En la voz del autor: PDDH.mp3

Publicado en MAS!  y DIARIO DE HOY, jueves 13 febrero 2025

Amigos:

La Procuraduría de Derechos Humanos está violando los Derechos Humanos. La institución creada luego de la guerra para garantizar que el Estado jamás vuelva a pisotear los derechos de los salvadoreños no sólo ha abandonado este misión, se ha vuelto parte del sistema represivo. 


”Los despidos comenzaron en diciembre, pero aún en enero se ha despedido a personal. Son más de 100 personas quienes fueron cesados de sus puestos de trabajo y hasta el momento no se ha dado la indemnización. Consideramos que ha sido una mala actuación de la titular”, dijo en una rueda de prensa fuera de la sede de la Procuraduría Guillermo García, abogado y miembro del sindicato de la Procuraduría y despedido por la procuradora Raquel Caballero. 

 

Guillermo García explica que no sólo se trata de una injusticia laboral, sino de algo aun más grave: una injusticia para los sectores y personas que necesitan de la protección de la Procuraduría, porque son sujetos de abusos por parte del Estado. La procuradora está desmantelando la estructura de la institución, destruyendo su capacidad de responder y asistir a la población. El régimen Bukele ya no tiene uso para defensores de Derechos Humanos.


Guillermo García

Guillermo era coordinador del equipo de acciones inmediatas de la PDDH, que recibía las denuncias y se movilizabapara intervenir. En esta calidad conocí a este abogado de habla tranquila, paciencia y una admirable terquedad cuando se trataba de enfrentar a funcionarios e instituciones que abusan de su poder. Lo vi intervenir en huelgas, en desalojos de colonos, en las bartolinas de la PNC, en los penales, escuchando a quienes necesitaban asistencia. Lo vi dando ánimo a la gente y dolor de cabeza a funcionarios. A la pregunta de quién lo sustituye en la coordinación de acciones inmediatas, Guillermo dice: “Nadie. Ya no existen las acciones inmediatas. Por esto es tan grave. No se trata de mi puesto de trabajo, se trata de los derechos de la gente que ya no tienen quien les defienda.”

 

Parece que la mayoría de los 100 despedidos son ‘los de a pie’, agentes de la PDDH que andaban en la calle, en lugares donde asustan, para darle asistencia a víctimas de violaciones de sus derechos. Víctimas del Estado, del gobierno, de la PNC, de la Fuerza Armada... 

 

Así que el régimen Bukele está desmantelando la PDDH. Cosa parecida ya pasó con el Instituto de Acceso a la Información Pública: está manteniendo la fachada de la institución, pero detrás de esta ya no hay quienes protejan y faciliten el acceso del ciudadano o del periodista a la información pública, sino funcionarios que administran un régimen de información reservada. En el caso de la PDDHH, quedará una oficina a cargo de esconder las violaciones que el Estado comete a los derechos de sus ciudadanos. Los defensores de los Derechos Humanos están, literalmente, en la calle, otras víctimas más...

 

Pero conociendo a Guillermo García y algunos de sus colegas, sé que no se van a conformar con el rol de victimas. Van a seguir luchando en defensa de los Derechos Humanos, desde trincheras diferentes, sin credenciales que los protejan. Merecen todo nuestro apoyo y respeto. 

 

En cambio, la señora procuradora Raquel Caballero ya entró a la galería de deshonor de funcionarios que desarman el Estado de Derecho.

 

Saludos, 

 




* * *
El libro Doble Cara está disponible en las librerías de la  UCA, en el campus y en Cascadas/Soho. También lo pueden pedir amazon.com, o desde México en amazon.com.mx y desde Alemania en amazon.de


Ahora puede leer el libro, en tres entregas cada semana, en este blog. Disfrútenlo.


El jueves 30 de enero, se terminó la publicación de los 38 capítulos del Libro I: La Guerra. Los pueden buscar en este blog, comenzando con el capítulo 1, publicado el 25 de octubre 2024.

De la misma foma, se publicará el Libro 2: La Tregua, la segunda parte de Doble Cara. Se está preparando la publicación, revisando los archivos fotográficos.

El primer capítulo del Libro 2, sobre La Tregua, saldrá publicado a finales de febrero.