Gracias por la carta que nos mandó. Realmente no era necesario gastar un par de millones de dólares, sólo para que cada uno de los salvadoreños recibamos, en nuestra casa, una carta de nuestro señor presidente. Tan lindo usted, desde Cuba pensando en nosotros. Y como si fuera poco, además se tomó la molestia de gastar otro poco de millones para que esa su carta también la lean en voz alta en televisión, y cada rato.
Y ahí caí en la cuenta que no sólo estamos ante Navidad y año nuevo, sino también habrá elecciones. Y siguiendo el ejemplo de sus antecesores, sobre todo Funes y Saca, no puede haber campaña electoral sin el presidente de la República hablando de las maravillas que está haciendo su gobierno…
Ante la gran inversión que ha hecho, lo mínimo que podemos hacer es contestarle. Aprovecho a todos los que han recibido su carta, que tengan la decencia de contestarla…
Aquí, entonces, la respuesta mía. Antes de entrar en los detalles, tengo que decirle: No podemos seguir igual otro año más. Otro año más con la violencia creciendo y la economía estancada - y el país quiebra. No sólo la economía, sino quebraría nuestra moral, nuestra voluntad, nuestra capacidad de hacerle huevo a las adversidades…

Si el FMLN, en el sexto año de su gobierno, no tenga más que decir sobre el problema de inseguridad y violencia que el despliegue de la Policía Comunitaria y la creación de un Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, constituye una declaración de bancarrota. Sobre todo, cuando todos sabemos que en los últimos siete meses desde que usted asumió el poder, el número de asesinatos ha crecido de 9 diarios a 12 diarios.
Decirnos que la Policía Comunitaria se está desplegando en todo el país, como si fuera un cuerpo adicional de la policía, es un torpe intento de engañarnos, cuando todos sabemos que la tal Policía Comunitaria sólo es un concepto diferente de la policía y no significa ni un agente más en las calles. Si el gobierno quiere en serio restablecer la presencia policial y retomar el control del estado en los cientos de barrios y comunidades donde los ha perdido, no es con cambiarle el nombre a la misma policía. Requiere una estrategia integral de seguridad y un plan integral de transformación positiva de los barrios. Y estos planes los tiene que desarrollar su gobierno y someterlos a la discusión nacional. Usted escribe: "El gobierno ha invitado a todas las fuerzas a unirse contra el crimen", ¡como si esto fuera una estrategia! Pero esto no libera a usted y su gobierno del deber de presentar un plan. Si no hay plan, ¿a qué se van a unir todos los sectores? Es como invitar a todo el mundo a una fiesta y pedirles que traigan la comida y el trago y paguen la cuenta…

Sin entrar en más detalles, le repito: Así no podemos seguir un año más. Hay que reactivar la economía, y hay que reducir la violencia. Ustedes han tenido el dinero, los préstamos, la cooperación internacional necesarios para hacerlo. Ustedes han tenido las mayorías necesarias en la Asamblea para hacer las leyes necesarias.
En vez de gastar millones en publicidad sobre logros no existentes, ¡pónganse a trabajar!
Feliz Año Nuevo le desea Paolo Lüers
(Mas! / El Diario de Hoy)