lunes, 12 de mayo de 2025

Segunda carta desde Alemania: Un gobierno que tiene prohibido fracasar. De Paolo Luers


"Es fascinante observar que en mi otro país existen la responsabilidad y la madurez de las fuerzas democráticas para unirse y conjuntamente asumir el reto de contener al peligro populista y autoritario."

En la voz del autor: Coalicion.mp3


Publicado en MAS!   El DIARIO DE HOY, martes 13 mayo 2025

El pasado 6 de mayo asumió como nuevo jefe del gobierno alemán Friedrich Merz. Este hombre siempre me ha caído mal, por pedante, reaccionario, arrogante. Pero le deseo que tenga éxito. 

Merz es el líder de la Democracia Cristiana, que constituye la centro-derecha de Alemania. Encabeza un gobierno de coalición con los socialdemócratas. Es la única coalición posible sin incluir al poder al partido neofascista, que en las elecciones del pasado mes de marzo se convirtió en la segunda fuerza política de Alemania y en una real amenaza para la democracia. Los partidos del centro, en la campaña todavía muy enfrentados, se unieron en esta coalición para gobernar juntos y dar al país la estabilidad, las reformas y las inversiones necesarias para consolidar la democracia y parar el ascenso de la ultraderecha. Fue una decisión patriótica, muy encima de las aversiones que se pueden tener contra Merz y su partido. 

 

Esta difícil coalición de centroderecha y centroizquierda no tiene la opción de fracasar. Es el último muro de contención contra la ultraderecha alemana, abiertamente promovida por Donald Trump y Elon Musk – clandestinamente por Putin. Dicho de otra manera: La única manera de contener el ascenso de los populistas autoritarios es gobernar bien y asírecuperar la confianza de votantes frustrados con la incapacidad de dar al país los impulsos, las reformas y las inversiones necesarias. Esto requiere de la unidad y cooperación de todas las fuerzas democráticas del país, por encima de las diferencias ideológicas e intereses partidarios.


Uno de los frenos principales del desarrollo alemán ha sido el llamado “freno de deudas” – una prohibición anclada en la Constitución de equilibrar el presupuesto con préstamos. Incluso antes de iniciar sus negociaciones para la formación de un gobierno conjunto, los democratacristianos y socialdemócratas acordaron remover este freno: Aprobaron en el parlamento saliente una reforma a la Constitución, que permitirá al nuevo gobierno adquirir la deuda que sea necesaria para la defensa de Ucrania y para modernizar y ampliar su propia fuerza armada. Además le permite adquirir deuda para crear un fondo de 500 mil millones de Euros destinados a inversiones para la modernización necesaria de la infraestructura del país y para enfrentar el cambio climático. Para facilitar esta solución al estancamiento de Alemania participó, junto con los dos futuros partidos de gobierno, un partido que asumirá el rol de oposición, los Verdes. Esto se llama responsabilidad democrática. Merece todo mi respeto. Igual que los Verdes estoy convencido que a este nuevo gobierno no se puede dejar fracasar, aunque no me guste su principal figuras, el canciller Merz, y tampoco me convence del todo el programa de gobierno que ha acordado con los socialdemócratas.

 

En El Salvador hemos perdido en el 2019 -y de nuevo en el 2021- el momento crítico para que las fuerzas democráticas se unieran para detener al populismo autoritaria. Ahora vivimos con las consecuencias. Ahora ya no existen fuerzas que podrían unirse para recuperar la democracia. To late...

 

Para mi es fascinante observar que en mi otro país existen la responsabilidad y la madurez de las fuerzas democráticas para unirse para conjuntamente asumir el reto de contener al peligro populista y autoritario. Hasta el partido ideológicamente más opuesto al nuevo gobierno, llamado “La Izquierda”, posicionado a la izquierda de la socialdemocracia, ha dado señales que su oposición será fuerte pero constructiva, priorizando el objetivo común de detener a los enemigos del orden constitucional.

 

Para encontrar las recetas adecuadas para hacer Alemania inmune contra el populismo, 

el nuevo gobierno necesitará urgentemente del acompañamiento crítico y vigilante de la sociedad civil, la academia y la prensa.

 

Saludos desde Alemania,



* * *

El libro 'Doble Cara' está disponible en las librerías de la  UCA, en el campus y en Cascadas/Soho. También lo pueden pedir amazon.com, o desde México en amazon.com.mx y desde Alemania en amazon.de

Ahora pueden leer el libro completo en este blog. Comienza el 25 de octubre 2024 y termina el 21 abril 2025. 
Búsquenlo. Disfrútenlo.