Estimados consejeros:
Según el gobierno, Ustedes son el verdadero ente rector de la política de seguridad. Según el presidente, el plan de Seguridad para el cual está buscando 2,000 millones de dólares, no es invento de su gobierno; sino más bien el gobierno adoptó el “Plan El Salvador Seguro”, que es resultado de la amplia participación y del consenso de todos los sectores que participan en el Consejo.
Según el gobierno, Ustedes son el verdadero ente rector de la política de seguridad. Según el presidente, el plan de Seguridad para el cual está buscando 2,000 millones de dólares, no es invento de su gobierno; sino más bien el gobierno adoptó el “Plan El Salvador Seguro”, que es resultado de la amplia participación y del consenso de todos los sectores que participan en el Consejo.
Okay, esto es la teoría y la posición oficial del gobierno. Veamos si es cierto. Veámoslo en un caso concreto…
El sábado 26 de septiembre, como a 
las 23 horas, unos 100 agentes de la PNC y varios fiscales irrumpieron 
en una fiesta bailable en el Club Social Deportivo Vendaval en Apopa y 
detuvieron a 231 jóvenes. Según testigos, no sin antes humillarlos, 
patearlos, insultarlos.
A
 todos los 231 jóvenes, incluyendo a los raperos que estaban cantando en
 la fiesta, se los llevaron a la delegación policial. Todos los medios 
reportaron esta operación de detención masiva, con fotos y videos 
impresionantes. Siguiendo las declaraciones de FGR, PNC y del ministro 
de Seguridad, los medios reportaron la captura de pandilleros que 
estaban planificando actos terroristas en el lugar de la fiesta. Un tuit
 de la oficina de prensa de la Fiscalía General dijo: “Oficina fiscal de
 Apopa informa de 231 pandilleros detenidos en procedimiento de esta 
madrugada.” Y según un medio digital cercano al partido de gobierno, 
llamado el periodista.cm.sv, “el ministro de Justicia y Seguridad, 
Benito Lara confirmó que dentro de los detenidos se encuentran cuatro 
cabecillas.”
Como todos sabemos, ya el siguiente 
día la PNC comenzó a liberar a la mayoría de los detenidos, porque no 
habían encontrado ninguna razón que justificaba su detención: no tenían 
ordenes de arresto, ninguno estaba conocido como cabecilla o miembro 
activo de una pandilla, no les había encontrado ningún ilícito.
Quedaron detenidos 92 jóvenes hasta la 
audiencia, que se celebró los días 1 y 2 de octubre en el Juzgado 
Especializado de Instrucción “B” de San Salvador. Aunque la fiscalía 
solicitó cambiar el delito y procesar a los detenidos bajo la Ley 
Especial contra Actos de Terrorismo (y a los 3 raperos por “apología de 
delito terrorista”), la jueza resolvió que no había ninguna prueba que 
justificara mantener detenido a ninguno de los 92 acusados.
Quiere decir, que de los 231 jóvenes 
arrestados y acusados por la Fiscalía de actos terroristas, ahora 
ninguno se encuentra detenido, porque a nadie le encontraron razón para 
mantenerlo en prisión. Repito: de 231 capturas de supuestos pandilleros,
 ni una sola resultó procedente.
Quiere decir que los 231 jóvenes de 
Apopa no son pandilleros; mucho menos cabecillas, como dijo el ministro;
 y tampoco terroristas, como dijo el Fiscal General. Por que en este 
caso, estarían presos.
1 de octubre, inicio de la audiencia. Foto: LPG
Entonces, estimados consejeros de 
Seguridad Ciudadana, ¿saben qué son estos 231 jóvenes de Apopa? Son los 
famosos “jóvenes en riesgo”, de los cuales están llenos los análisis y 
los planes que ustedes suelen producir en serie. Ellos son los sujetos 
principales de todo el catálogo de medidas de prevención de su “Plan El 
Salvador Seguro”. Ellos y sus familias son precisamente los 
destinatarios de los programas para los cuales ustedes está buscando 2 
mil millones de dólares. En caso que nunca los hayan visto en persona, 
vayan a Apopa a verlos: son los jóvenes en los cuales ustedes quieren 
invertir 2 mil millones de dólares.
Pero
 entonces, ¿por qué la PNC y la Fiscalía, que también son parte de su 
Consejo, los detiene y maltrata sin tener una solo prueba contra ellos –
 y con esto tal vez los empuja más hacía la violencia?
Les solicito que investiguen el caso 
de Apopa. Que hablen con todos los involucrados, incluyendo los jóvenes 
que fueron detenido y luego liberados, incluyendo los que organizaron 
esta fiesta, y por supuesto los jefes policiales y fiscales.
Ustedes, si quieren tener 
credibilidad con su plan de prevención, tienen que pronunciarse para 
evitar que un fiscal desesperado por su reelección les mande a arrestar 
como terroristas a todos los “jóvenes en riesgo” que ustedes quieren 
“rescatar”.
Si no investigan un caso como el de 
Apopa (ni hablar uno que otro de las “masacres”), nadie les va a creer 
que no son la pantalla, la cara bonita, para la política de represión y 
confrontación del gobierno.
Una última pregunta, estimados 
consejeros: ¿En serio van a avalar que acusen y persiguen a los músicos 
por sus textos de rap? ¿Van a avalar nuevamente una censura y 
penalización de expresiones artísticas? Tampoco creo que esto abona a la
 prevención.
 
(Mas!/El Diario de Hoy) 





