Mostrando entradas con la etiqueta Globovisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Globovisión. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de junio de 2010

Prohibido escribir

El periodista Francisco "Pancho" Pérez fue sentenciado a 3 años y 9 meses e inhabilitado política y profesionalmente por el tribunal 5º de juicio en Valencia, estado Carabobo. Adicionalmente deberá pagar una multa de 1.200 unidades tributarias. El caso fue solicitado por el alcalde de Valencia, Edgardo Parra, por comentarios que hizo "Pancho" Pérez en su columna “En Secreto”, publicada el 30 de marzo de 2009 en El Carabobeño.

El alcalde Parra formuló la denuncia alegando “ofensa a funcionario público e injuria contra persona encargada de servicio público".

Por tratarse de una pena inferior a cinco años, el Código Orgánico Procesal Penal no prevé privativa de libertad en este caso.

El secretario del CNP Carabobo, Ángel Perozo, explicó que “el gremio periodístico del estado Carabobo sale enérgicamente a la calle a rechazar esta contundente medida que coarta los artículos 57 y 58".

"Tenemos que salir los periodistas porque esto es un mal precedente para la libertad de expresión en el país", señaló.

Explicó que los delitos que se le imputaron son difamación e injuria agravada. "Es indignante. Ahora no es un sólo Pancho Perez el que va a salir a hablar. Ahora somos mil Pancho Pérez. En Carabobo a los colegas no les van a prohibir decir lo que tengan que decir", manifestó.

Destacó que decidieron declarar persona no grata al alcalde de Valencia. "Los periodistas no somos enemigos. Somos promotores de entendimiento y de paz. El CNP intervino como ente mediador. En nuestra intervención establecimos dos o tres reuniones. Esto es una sentencia contra la libertad de expresión", dijo.

Al ser entrevistado telefónicamente, Francisco Pancho Pérez dijo que en su columna de opinión señaló que en la estructura operativa de gobierno de Valencia el alcalde mantiene a su entorno familiar en cargos de importancia.

"Él consideró que eso era una injuria y una afectación a su dignidad como alcalde de Valencia y acudió a un tribunal de juicio. Yo tengo 40 años de ejercicio ininterrumpido en El Carabobeño y el tribunal declaró mi inhabilitación como periodista", dijo.

Relató que el alcalde nombró a su hermana, a una cuñada y a su esposa como funcionarios de alto rango en la administración municipal. "Esto crea una situación irregular en la que se despachan y se dan el vuelto. Es información que conoce todo el mundo. Mantengo esa posición porque soy un periodista de 40 años de ejercicio profesional", declaró.

Explicó que, en todo caso, el alcalde tenía la posibilidad de solicitar un derecho a réplica, pero prefirió solicitar el juicio.

"No he dicho que son delincuentes ni nada por el estilo. Mantengo una columna desde hace 30 años que sale todos los lunes y es una referencia para la opinión en Carabobo. Esperamos los 10 días de ley de la publicación de la sentencia y en ese momento vamos a apelar porque sostenemos que es una decisión aberrante. De rodillas no me van a conseguir. Es una agresión a la libertad de expresión", concluyó.

Por su parte, la jefa de redacción del Diario El Carabobeño, Carolina González, rechazó de manera absoluta la sentencia e inhabilitación del periodista. Asimismo, calificó la situación del comunicador social como un ataque a la libertad de expresión.

Recordó que los periodistas y la sede del impreso, ya han sufrido otro tipo de agresiones. "El alcalde estuvo por acá y tuvo actitudes agresivas con las personas, y los medios, y ahora se desencadena en una condena contra el periodista", apuntó

Señaló que sobre el ataque a la sede de El Carabobeño no se hizo ningún tipo de señalamiento a presuntos responsables.

"Estamos en espera que demos el respaldo y podamos seguir apoyándolo en ésta situación que es nefasta", finalizó.

(Globovisión)

sábado, 12 de junio de 2010

Opinar y disentir se han convertido en un delito en Venezuela.

Como ya es del conocimiento de toda la comunidad nacional e internacional, a última hora de la tarde de este viernes, GLOBOVISIÓN sufrió un nuevo atropello por parte del Gobierno de Venezuela. En esta ocasión el ataque ha sido dirigido contra el Presidente del canal, Guillermo Zuloaga y contra su familia; de manera sorpresiva e irregular, fueron dictadas órdenes de aprehensión contra el propio Señor Zuloaga y su hijo.

Hace sólo días el Presidente de la República, Hugo Chávez había manifestado su inconformidad con el hecho que el Señor Zuloaga se encontrara en libertad y presidiera un medio de comunicación por el cual “dicen lo que les da la gana”, lanzando además la amenaza “vamos a ver quién aguanta más”, mientras realizaba el gesto de un saludo militar. Por ello, esta reacción inmediata de la Fiscalía General y el Poder Judicial no nos sorprende; aunque sí detectamos con mucha preocupación un nuevo método de atropello: se involucra al hijo para manipular y presionar penalmente al padre.

Desafortunadamente, opinar y disentir se han convertido en un delito en Venezuela. A Guillermo Zuloaga se le está castigando por lo que se informa a través de GLOBOVISIÓN, medio de comunicación que ha mantenido, a pesar de la más dura campaña de agresiones oficiales, una línea editorial independiente. Ese precio lo está pagando ahora el Señor Zuloaga, quien enfrenta el riesgo de perder su libertad personal y la de su hijo, por el único delito de ser Presidente de GLOBOVISION.

Sabemos que son tiempos muy difíciles para Venezuela y que este nuevo atropello lo sufren, junto con nosotros, la Venezuela decente, la Venezuela productiva. Es por ello que la gran familia GLOBOVISIÓN se mantiene al lado del pueblo venezolano, a quien nos debemos, cumpliendo cabalmente nuestra razón de ser: informar.

A GLOBOVISION y a su audiencia los une un profundo vínculo que va más allá de la pantalla. Esa confianza nos honra y por eso no vacilaremos en seguir aquí, de pie, con la cabeza en alto, diciendo lo que hay que decir, denunciando lo que hay que denunciar y dando las luchas que hay que dar. Esa es nuestra responsabilidad.
Seguimos aquí, junto a Ustedes y por VENEZUELA y su DEMOCRACIA. Aquí está GLOBOVISION.

Caracas, 12 de junio de 2010.

(Globovisión)

martes, 2 de junio de 2009

Presidente Chávez dio detalles de presunto plan magnicida

El presidente Chávez dijo que se estaba planificando lanzarle un cohete al avión de Cubana de Aviación que estaba listo en Maiquetía y lo llevaría a San Salvador. Aseguró que la información era muy exacta. "Fue planificado por la gente de Luis Posada Carirlez, acuso a Luis Posada Carrilez y le exijo al presidente Obama que haga justicia”, dijo Chávez.

“No voy a suspender un viaje por un simple rumor, cumplo con mi agenda de manera rigurosa. A veces sometiéndonos a esfuerzos intensos”., señaló.

Hizo un llamado al mandatario estadounidense a resolver el presunto magnicidio. “Que pasó presidente Obama, what happend my friend, dónde está la justicia, que se cumpla la Ley y es tiempo ya que el gobierno de Estados Unidos que está detrás de todo esto. No estoy acusando a Obama. Creo que Obama tiene buenas intenciones. Más allá de Obama hay un imperio”, dijo.

También reiteró que el programa dominical Aló Presidente fue suspendido por una falla técnica. “Realmente fue una falla técnica que se presentó a última hora”.
"No podiamos hacer lo que estaba planificado, el domingo habia pensando salir directamente en el avión de Cubana de Aviación desde el areopuerto en El Sombrero. Terminar el Aló y despegar hacia San Salvador. Pero el sábado envié a un emisario a buscar más información. Tan pronto me dieron la informacion me di cuenta que el viaje se ponía en riesgo, la información adquirió caracteres de alta credibilidad y decidimos suspender el viaje", explicó el mandatario.

El presidente Chávez aparece luego de 3 días de ausencia en la inspección de ciudad Caribea en acto trasmitido por el canal del Estado. El Presidente aseguró "éstuvo a punto de ocurrir un atentado llegando a San Salvador"

El mandatario nacional criticó la exigencia estadounidense de que Cuba libere a sus prisioneros políticos y amplíe las libertades públicas antes de poder ser readmitida en la organización. "Es indignante", consideró.

Chávez también se refierió al accidente del Airbus de Air France que desapareció en el Atlántico la noche del domingo al lunes. Calificó de “lamentable” el suceso. “Mi pesar al gobierno francés y a todo el mundo. Eso enluta al mundo, es triste y doloroso, parece que entraron en una tormenta y un rayo tocó al avión”.

El presidente Chávez dijo que se comenzará a asumir la dirección del Banco de Venezuela y nombró como presidente de la Comisión de Enlace de la entidad financiera a Eugenio Vásquez Orellana, actual presidente del Banco Nacional de la Vivienda. “Ese banco lo vamos a democratizar”, dijo.

Chávez no aparecía en público desde el viernes en la noche. El sábado, el mandatario suspendió sin avisar su programa especial "Aló Presidente", que iba a durar cuatro días, hasta el domingo. Un día después, la emisión volvió a anularse, esta vez por "problemas técnicos", según el gobierno.

Finalmente, el lunes, Chávez no acudió a la toma de posesión del mandatario salvadoreño, Mauricio Funes, argumentando que había informaciones según las cuales su seguridad no estaba garantizada.

(Globovisión, Venezuela)